Tango en Casa del Lago

Martes, 23 Febrero 2010 23:30

 

 

Dos nuevos talleres llegan a Casa del Lago Juan José Arreola

 

*Tango y poesía orgánica

**Inscripciones abiertas

 

El bandoneón resuena y los sensuales pasos de la pareja encienden el escenario, el vestido de seda se desliza en los dedos del portentoso bailarín que vigorosamente toma a su pareja para fundirse en el pasional baile denominado tango. Desde Argentina hasta Casa del Lago Juan José Arreola, llega la oportunidad de aprender a bailar al peculiar estilo de su natal Buenos Aires, a través del Taller de tango que se impartirá todos los domingos del 11 de abril al 27 de junio.

 

Para aquellos interesados que quieran adentrarse al mundo de este ritmo antes de inscribirse al curso, tendrán la oportunidad de tomar clases gratuitas de manera introductoria, los domingos 28 de febrero y 14 de marzo, de 13:00 a 14:30 horas. Al término de las clases se podrá practicar lo aprendido a ritmo de milonga de 15:00 a 17:00 horas.

 

Recientemente la UNESCO declaró el tango como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Actualmente en todo el mundo este baile despierta pasiones y cada bailarín descubre un universo donde puede conectarse con otro y consigo mismo, otra manera de buscar el camino directo al corazón

 

Los cuerpos de las personas que empiezan a bailar tango se transforman. Pero no sólo se transforma el cuerpo, también comienza a percibirse una transformación interna, que se traduce en un cambio de actitud, de imagen, en una forma nueva de asomarse a la vida. El tango es una danza armónica, tiene pulso y respiración. Tiene un código, un lenguaje, algo así como un abecedario que debe aprender quien comienza a bailar.

 

En el Taller de tango de Casa del Lago, las maestras enseñarán los pasos, figuras o combinaciones de pasos, (la forma de caminar, el cruce, el ocho, los giros) y con todos esos elementos se improvisará el baile. Cada persona le dará su impronta. Como resultado, no habrá dos parejas bailando igual.

 

Casa del Lago no podía quedarse fuera de este movimiento dancístico, por lo que abre un espacio para el tango los domingos e invita a todo el público a disfrutarlo.


Las inscripciones estarán abiertas del 23 de febrero al 26 de marzo, y el curso se impartirá en dos grupos: de 10:00 a 12:00 horas y otro de 12:00 a 14:00 horas. Las clases se llevarán a cabo en la Sala José Emilio Pacheco y tendrán un costo de 480 pesos.

 

Poesía orgánica

 

Por otro lado, el espacio universitario ubicado en Chapultepec invita al público en general a que se inscriba al curso Poesía orgánica, que impartirá el maestro Ricardo Pohlenz los jueves de 16:00 a 19:00 horas, hasta el 24 de junio. Tendrá un costo de 600 pesos.

 

De acuerdo con Pohlenz, el objetivo del curso es poder hacer uso y abuso de prospectiva, técnicas y medios de la poesía a partir de la revisión de autores y tendencias poéticas modernas y contemporáneas para incorporar y asimilar los alcances de la experiencia poética a la práctica cotidiana.

 

El curso se divide en seis módulos y cada uno será impartido en dos sesiones, de tres horas cada una. Las sesiones tendrán una parte de lectura de comprensión y una de práctica poética. Como material de apoyo, los asistentes necesitarán: periódicos, revistas, objetos varios (de distintos materiales, plástico, madera, cartón), hojas de tipografía transferible, cámaras de fotografía y video y grabadoras de audio.

 

Abanico de actividades

 

Con una tradición de más de 45 años, los cursos y talleres de Casa del Lago van dirigidos a todo tipo de público, desde niños hasta adultos mayores, quienes pueden disfrutar de la oferta de disciplinas que se realizan en medio del bosque. A través de estos cursos, el público podrá reforzar sus conocimientos, aprender diversas técnicas, desarrollar alguna cualidad, cumplir con algún interés o simplemente descubrir nuevos horizontes.

 

La oferta actual contempla: Cuento norteamericano del siglo XX, Creación literaria, Narrativa y crítica literaria, Novelas mexicanas, Panorama de la literatura mexicana del siglo XX, Poesía, Redacción en movimiento, Seminario de literatura latinoamericana, Danza árabe, Danza contemporánea, Ballet clásico, Expresión corporal y elementos de danza contemporánea, Bailes de salón, Desarrollo de la creatividad a través del dibujo, Dibujo artístico, Batería y Guitarra clásica.

 

Asimismo, están disponibles los cursos de: Fotografía, Guión de cortometraje, Historia del lenguaje cinematográfico, Realización de cine en video, Fotografía básica, Arte maya, El arte de la Revolución: el muralismo mexicano, Ajedrez, Arreglo y composición de plantas, Hidroponía y sustentabilidad, El huerto orgánico, Jardinería I. Principios y cuidados, Jardinería II. Plantas de interior y cuidados especiales, Tai chi chuan, Teatro participativo y Yoga.

 

El periodo de clases de los demás cursos será del 5 de abril al 27 de junio. Las inscripciones se realizarán 23 de febrero al 26 de marzo, de martes a sábado de 10:00 a 15:00 y de 16:00 a 18:00 horas en Casa del Lago, Bosque de Chapultepec, 1ª sección, acceso por la puerta principal del Zoológico (Av. Reforma). Para mayores informes comunicarse a los teléfonos 5553-6318 y 5553-6362 ext. 227 o www.casadellago.unam.mx o al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..">Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Tango en Casa del Lago. Fotos: Cortesía Casa del Lago

Tango

Tango1

Tango2