Inicia el año con el buen ritmo de Poesía en Voz Alta y Sonidos Urbanos

Lunes, 07 Enero 2013 06:00

 

Inicia el año con el buen ritmo de Poesía en Voz Alta y Sonidos Urbanos

 

*Casa del Lago
**Sábados de enero, 14:00 horas, entrada libre

 

 

Casa del Lago Juan José Arreola inicia sus actividades de este 2013 con la presentación de diversos poetas y nuevas bandas emergentes de la escena musical como parte del ciclo Poesía en Voz Alta + Sonidos Urbanos, que se presenta cada sábado a las 14:00 horas con los mejores jóvenes exponentes de ambos géneros.

 

Las presentaciones inician con la expresión oral de los poetas de Poesía en Voz Alta para luego dar paso a los diversos ritmos de Sonidos Urbanos, que van del garage, surf, hip hop, rock, punk, rockabilly y gótico al electrónico o western.

 

La actividad comenzará este 12 de enero a las 14 horas con la presentación del poeta Mauricio Jiménez Morocco, autodenominado "poetoide", término que de acuerdo con el artista representa a un vago profesional que se cree poeta. En ese espacio invitará al público, por medio de la improvisación, a volver a la poesía popular.

 

Luego de la participación poética, tocará el turno del grupo Descartes a Kant (rock), quienes han demostrado ser uno de los exponentes más arriesgados y propositivos de la música mexicana. La mezcla de noisecore, carnaval y jazz, y su presencia en el escenario, los hace ser una banda de calidad internacional.

 

El sábado 26 de enero se presentará la poetisa Macrina Cid y posteriormente hará lo propio el grupo de rock Royal Bloodline; Proyecto independiente de Randy Ebright, integrante de Molotov, quién en la búsqueda de nuevos sonidos invitó a participar a Miguel Hernández (Los Dynamite), Felipe (Felipe y Los Príncipes del amor) y Luis Ledezma (Café Tacvba), y así crear este sello musical que los caracteriza.


Juntos han creado una fusión independiente a lo que se ha escuchado con sus respectivas bandas, sin dejar de lado el sonido potente del rock que los caracteriza. Sus canciones, escritas por ellos mismos y con una cierta influencia californiana, con influencia del garage rock, ese género popular estadounidense que los años 60’s al que muchas bandas se acercaron.