Torneo femenil de ajedrez en Casa del Lago

Martes, 26 Febrero 2013 20:28

 

 

Casa del Lago realizará Torneo femenil de ajedrez

 

*16 y 17 de marzo
**Inscripciones abiertas hasta el 13 de marzo

 

 

Casa del Lago ha estado ligada siempre al ajedrez, debido a que su director fundador, Juan José Arreola, era un gran aficionado. De tal manera que, desde hace más de 20 años, este recinto universitario ha realizado torneos de ajedrez y diversos cursos relacionados.

 

Este año se decidió organizar un torneo exclusivo para el sexo femenino en el que se espera que participen entre 50 y 70 personas. Las competencias se llevarán a cabo el 16 de marzo de 9:30 a 12:30 horas y el 17 de 10 a 14 horas.

 

Las inscripciones continúan abiertas hasta el 13 de marzo y podrán participar todas las mujeres de cualquier edad. La cuota de inscripción es de 150 pesos y podrán registrarse directamente en Casa del Lago o al marcar a los teléfonos 5553-6318 y 5553-6362 a las extensiones 227 y 234; también lo podrán hacer a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..">Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

El primer lugar recibirá una computadora, el segundo y tercer lugar obtendrán un ajedrez y un reloj digital. La competencia se realizará en un área especial dedicada a esta disciplina, conocida como espacio ajedrecístico Juan José Arreola.

 

El sistema de competencia será el estilo suizo, a seis rondas en una sola categoría. Desempates: Buchholz, Sonnenborn Berger, Acumulativo, Acumulativo con cortes, partidas ganadas, partida individual y color en caso de tablas. Ritmo de juego: 30 minutos por jugadora. Tiempo de espera para declarar el default: 15 minutos.

 

Las mujeres frente al tablero

 

El ajedrez actual permite, en muchas de sus competiciones, que hombres y mujeres compartan tablero. Prácticamente ningún deporte cumple este requisito, por lo que resulta extraño la poca repercusión que tiene dentro del colectivo femenino. El ajedrez es un gran ejemplo para demostrar que es posible un deporte donde no importa el sexo sino la capacidad creativa de cada cual.

 

Actualmente hay viarias campeonas de ajedrez en el mundo que destacan por su capacidad en el tablero. Ejemplo de ello es la rusa Alexandra Kosteniuk, quien a sus 28 años ha demostrado que la belleza no difiere con la inteligencia ya que además de ser modelo fue campeona mundial de ajedrez en 2008.