Buñuel a 30 años de su fallecimiento

Lunes, 27 Mayo 2013 06:00

 

A 30 años de su fallecimiento, revisan la obra de Luis Buñuel en Casa del Lago

 

 

*En el ciclo de cine El Buñuel mexicano a 30 años del fallecimiento del director de origen español

**Hasta el 23 de junio, Sala Lumiére

 

 

La trayectoria cinematográfica de Luis Buñuel (España, 1900), desde sus inicios en Francia durante el movimiento surrealista junto con Salvador Dalí, hasta su muerte en la Ciudad de México en 1983, da cuenta de las inquietudes y visiones en transición de uno de los más importantes realizadores cinematográficos del siglo XX.

 

El ciclo El Buñuel mexicano, a 30 años de su fallecimiento ofrece en Casa del Lago Juan José Arreola una selección de filmes que dan cuenta de  paso del director español por la industria cinematográfica mexicana durante la década de los años 40 y 50 del siglo pasado. La selección permite advertir cómo, tras interrumpir su producción por diversas razones, fue en México que pudo continuar con su obra, obtener estabilidad y desarrollar su visión artística en el medio cinematográfico de nuestro país.

 

Películas como Gran casino (1947), El gran calavera (1949), Los olvidados (1950), y La hija del engaño (1951), Susana, carne y demonio (1950) y La hija del engaño (1951) muestran el profesionalismo de Luis Buñuel para adaptarse a los diversos temas que el cine industrial mexicano de la época brindaba al público y al que el director aragonés podía añadir un toque personal.

 

La primera película de este ciclo, Gran casino, es el filme con el que Buñuel debuta en el cine mexicano. Cuenta con la participación de dos importantes figuras del cine latinoamericano de la época: Jorge Negrete y Libertad Lamarque. Se trata de un melodrama con tintes de comedia y aderezado con canciones populares; un claro ejemplo de cómo Buñuel se integró con cierta facilidad a la forma de producción del cine mexicano, a pesar de tocar temas ajenos a su visión artística. En filmes posteriores pudo dar rienda suelta a su maestría trabajos como el clásico Los olvidados.


Posteriormente se proyectará la comedia melodramática El gran calavera, protagonizada por Fernando Soler, la cual vale la pena mencionar que su argumento fue retomado para el actual éxito de taquilla del cine mexicano Nosotros los nobles dirigida por Gaz Alazraki. En este ciclo también se presentará Si usted no puede, yo sí de 1950, dirigida por Julián Soler, en donde se muestra también la faceta de Buñuel colaborando únicamente como argumentista, y con la participación de su compatriota, el también director y guionista Luis Alcoriza.

 

El Buñuel mexicano, a 30 años de su fallecimiento, ciclo que muestra los inicios de Luis Buñuel en el cine mexicano, se proyectará todos los sábados y domingos a las 15:00hrs a partir del sábado 25 de mayo y hasta el 23 de junio en la sala Lumiére de Casa del Lago. Más información en el sitio: www.casadellago.unam.mx