El teatro universitario regresa a Casa del Lago tras 10 años de ausencia
*Dos obras teatrales producidas por el Centro Universitario de Teatro (CUT) de la UNAM abren temporada en Casa del Lago: Autopsia a un copo de nieve de Luis Santillán y De matrimonios, "hermanos" y extraños, tres momentos teatrales escritos por Beatriz Novaro y Juan Tovar, August Strindberg y Henrik Ibsen.
*Pocos espacios ofrecen oportunidades a las creaciones de jóvenes y ésta será una ocasión para que el público se contagie de la vitalidad del teatro universitario, dice Mario Espinosa, director del Centro Universitario de Teatro.
*“Con estas presentaciones se pone en evidencia el excelente trabajo actoral de alumnos del CUT, fruto de la intensa y diversa capacitación que tienen durante cuatro años”, comenta Julieta Giménez Cacho, directora de Casa del Lago.
Casa del Lago presentará, después de 10 años, obras del Centro Universitario de Teatro (CUT): Autopsia a un copo de nieve de Luis Santillán, del 2 de agosto al 1 de septiembre; y De matrimonios, “hermanos” y extraños, un montaje en tres tiempos escritos por Beatriz Novaro y Juan Tovar, August Strindberg y Henrik Ibsen, que se podrá ver del 20 de septiembre al 20 de octubre.
En 1934 Fernando Wagner ofreció la primera cátedra vinculada al arte teatral en la Universidad Nacional Autónoma de México. Desde entonces, los creadores universitarios han demostrado que su aporte al teatro nacional ha sido fructífero. De la tradición teatral universitaria han surgido importantes personajes para la vida cultural de México: Rodolfo Usigli, Jorge Ibargüengoitia, José Luis Ibáñez, Luisa Josefina Hernández, Héctor Azar, Hugo Argüelles, Ludwik Margules, entre muchos otros.
Casa del Lago presenta dos obras creadas por universitarios con la convicción de que la contribución de la práctica teatral universitaria ha sido fundamental para el desarrollo de la historia del teatro mexicano.
En esta primera temporada, alumnos del CUT presentarán dos obras que tocan temas contemporáneos. Mario Espinosa, director de este centro, explica: "pocos espacios dan una oportunidad a las nuevas generaciones. Este es un acto de justicia para las nuevas expresiones y caminos del nuevo teatro".
Además de preservar un ambiente humanista, el teatro universitario ha mantenido como característica principal la vanguardia en la aproximación al análisis de diferentes temáticas.
Autopsia a un copo de nieve de Luis Santillán, por ejemplo, es un fiel y doloroso retrato de la soledad y desesperación de una pequeña familia conformada por tres mujeres. La pieza trata sobre la falta de comunicación, empatía y sensibilidad en el trato entre los seres humanos.
En la obra, los espectadores serán testigos del abandono de Nikoleta (Tanía María Muñoz) una pequeña niña que carece de la atención de su madre Catalina (Raquel Mijares López) que vive en su mundo de preocupaciones debido a su soltería. Como única compañía, Nikoleta se apoya en su hermana Natalikova (María Elena G. Reyes), quien tratará infructuosamente de unir los fragmentados vínculos familiares.
"Esta obra es nuestra manera de gritar al mundo nuestra opinión y desacuerdo con lo que creemos uno de los grandes problemas de la actualidad: la falta de comunicación, empatía y sensibilidad que existe entre seres humanos. El teatro es lo que tenemos como jóvenes artistas para llegar a las personas y mostrar nuestras preocupaciones", explican las actrices de la obra.
Autopsia a un copo de nieve se desarrollará en la sala Rosario Castellanos de la Casa del Lago. El objetivo es crear una atmósfera íntima donde la cercanía con los personajes nos haga cómplices de la situación. Esta obra se presentará del 2 de agosto al 1 de septiembre.
La segunda obra que se presentará en Casa del Lago es De Matrimonios, “hermanos” y extraños, del 20 de septiembre al 20 de octubre. Se trata de un conjunto de tres escenas que de forma realista exploran la relación de pareja desde diferentes ángulos. Se cuenta con la actuación de René Sabina, Josué Elizalde Domingo, Arantxa Marchant, Emmanuel Mejía, Eugenia Díaz y José Manuel Velasco.
En De matrimonios, basada en De paso de Juan Tovar y Beatriz Novaro, dos desconocidos deciden ir a un hotel de paso después de una fiesta. Al encontrarse solos experimentan la incomodidad del momento. Mientras transcurre la noche comienza una cacería entre ellos, donde ponen en práctica sus estrategias de seducción. La noche será larga en este juego psicológico que han creado dos cómplices en un cuarto de hotel.
“Hermanos”, basada en Acreedores de August Strindberg retrata la historia de Tecla, una reconocida escritora que después de una tarde de paseo, llega al hotel donde se hospeda con su marido Adolfo para ser sometida a un interrogatorio por parte de éste que evidencia su relación enfermiza.
Por último en Extraños, basada en Casa de muñecas de Henrik Ibsen se cuenta la historia de Nora, una mujer que vive la ira de su esposo al ser descubierta en un engaño.
TEATRO NOCTURNO EN CASA DEL LAGO
Autopsia a un copo de nieve
De Luis Santillán
Colectivo Leviatán. Creación colectiva
Temporada: viernes 2 de agosto a domingo 1 de septiembre, 2013.
Viernes 20:00, sábados 19:00 y domingos 18:00 horas | Sala 2 Rosario Castellanos
Venta de boletos: en taquilla de Casa del Lago: viernes, sábado y domingo de 15 a 20 horas.
$100.00 general
$50.00 estudiantes, maestros y adultos mayores con credencial vigente
Capacidad limitada a 50 localidades
Elenco: Raquel Mijares López (Catalina), María Elena G. Reyes (Natalikova), Tania María Muñoz (Nicoleta),
Daniel Lemus Flores (flauta transversal), Emmanuel Mejía Tapia (violín) y Ulises Pineda Aguirre (viola da gamba)
De matrimonios, "hermanos" y extraños.
Tres momentos teatrales basados en De paso de Juan Tovar, Acreedores de August Strindberg y Casa de muñecas de Henrik Ibsen.
Dirección: Mario Espinosa
Temporada: viernes 20 de septiembre a domingo 20 de octubre, 2013
Viernes 20:00, sábados 19:00 y domingos 18:00 horas | Sala 2 Rosario Castellanos.
Venta de boletos: en taquilla de Casa del Lago: viernes, sábado y domingo de 15 a 20 horas.
$100.00 general
$50.00 estudiantes, maestros y adultos mayores con credencial vigente
Capacidad limitada a 60 localidades
Elenco:
De matrimonios: Ariana Albarrán, Josué Elizalde Domingo, René Sabina y José Manuel Velasco
“Hermanos”: Yunuén Flores, Arantxa Marchant, Emmanuel Mejía, Raquel Mijares, Luis Rivera y Antonio Saavedra
Extraños: Ana Clara Castañón Kachadourian, Eugenia Díaz, Luis Rivera y José Manuel Velasco
Coordinación de Producción del CUT: Javier Loza
UBICACIÓN
Casa del Lago Juan José Arreola
Primera sección del Bosque de Chapultepec
Acceso por Av. Reforma, entrada principal al Zoológico
Contamos con estacionamiento para bicicletas
Metros: Auditorio y Chapultepec
Estacionamientos cercanos: Museo de Antropología y Auditorio Nacional
Ecobici: Museo de Antropología
Arquímedes y Reforma
www.facebook.com/Casa-del-Lago
@casadellago