Casa del Lago Juan José Arreola inaugura 4 exposiciones
*Jueves 29 de mayo, 19:30 horas
Casa del Lago Juan José Arreola inaugura 4 exposiciones este jueves 29 de mayo, a las 19:30 horas. Las actividades paralelas de cada exposición incluyen mesas redondas, ciclos de cine y hasta un picnic en el Bosque de Chapultepec.
Nocivos festines. Procesos alimenticios en la sociedad contemporánea
Curadora invitada: Josefa Ortega
Hasta el 31 de agosto| Sala 4
La sociedad contemporánea atraviesa por un momento de crisis alimentaria, que no está relacionada con la falta de alimento sino con la existencia de un sistema cuya estructura promueve la alimentación a base de productos nocivos para la salud. La exposición compila obras que, desde las perspectivas más diversas, abordan éstas y otras problemáticas relacionadas y derivadas del consumo de alimentos en la sociedad contemporánea.
Artistas: Mauricio Badillo, Sandra Calvo, Ale de la Puente, Eduardo Jiménez Román, Mauricio Limón, Rubén Maldonado, Enrique Minjares, Damián Ontiveros, Jaime Ruiz Martínez y Alejandra Saldaña.
Diógenes y los perros. Un ensayo sobre el ocio.
Hasta el 31 de agosto| Sala 5
Muestra colectiva que dará continuidad a la reflexión que Casa del Lago llevó a cabo en 2013 sobre el trabajo y el ámbito laboral. En esta ocasión el punto de partida será reparar en lo que el ser humano hace, precisamente, cuando no trabaja. Es decir, lo que solemos hacer con lo que coloquialmente se entiende como tiempo libre. Ese periodo en el que en teoría gozamos del libre albedrío para administrar nuestro descanso y hacer lo que nos plazca, se ha convertido en uno de los pilares del imperante sistema capitalista y, por ende, en un factor medioambiental clave.
Colaboran: Carolina Alba, Óscar Benassini, Javier del Cueto, Helena Fernández Cavada, Fernando García Correa, Noé Martínez, AgnesMerat, Víctor Palacios, Adán Paredes, Claudia Pérez Pavón, Gabriel Santamarina y María Sosa.
Memoria abierta: La Galería de Comercio en Casa del Lago
Hasta el 24 de agosto |Sala 3
La Galería de Comercio es una iniciativa que presenta proyectos de arte público gratuitos en la calle. Comenzó sus actividades generando propuestas que toman la energía de la calle, de su gente, de su movimiento, de su espacio. Los eventos que suceden en la galería no producen objetos, ni ningún tipo de mercancía que se pueda comprar, intercambiar o coleccionar. Se han desarrollado cuarenta eventos, experiencias y sucesos de carácter efímero.
Se convoca ahora a colaboradores y amigos a hacer un ejercicio de memoria colectiva sobre cinco años de trabajo de Galería de comercio. La Sala 3 de Casa del Lago y el Bosque de Chapultepec serán la sede de encuentros que tienen como objetivo detonar y expandir nuevas reflexiones y experiencias compartidas acerca de esta plataforma colectiva.
Taka Fernández. La fuente
Hasta el 8 septiembre| Sala 1
Taka Fernández (Ciudad de México, 1966) es un artista que ha centrado su práctica en la pintura y el dibujo. En sus proyectos recientes como Capítulo 20: el enjambre y el eco nebuloso (2012) y Estación flotante de contemplación activa (2013) la observación de la naturaleza y su representación son el elemento detonador de cuestionamientos sobre nuestra relación con el medio ambiente. Esta muestra presenta un conjunto de dibujos en pequeño y gran formato, elaborados expresamente sobre el imaginario colectivo del Bosque de Chapultepec y los sucesos que han marcado su historia desde la época prehispánica hasta el presente.