Circo para bobos en Casa del Lago

Martes, 18 Mayo 2010 20:06

 

Montarán en Casa del Lago Circo para bobos

 

*Imágenes disponibles en: www.difusioncultural.unam.mx/saladeprensa/

**Del 28 de mayo al 26 de junio

***Viernes a las 20:00 y sábados a las 18:00 horas

 

 

A partir de cuatro inusuales pero divertidos actores que enfrentan los problemas del teatro dentro del teatro, y basada en un gran trabajo escénico como su principal objetivo estético, llega a Casa del Lago Juan José Arreola Circo para bobos, de Edgar Chías, bajo la dirección de Olivia Barrera, que se presentará los viernes y sábados del 28 de mayo al 26 de junio.

Se trata de un juego doble; por un lado, se refiere a los actores que representan a cuatro personajes bobos, en un circo que tiene que ver con el paralelismo de la ciudad loca, y también se complementa con los juegos escénicos que se proponen como los malabares. La otra referencia es hacia el público, que se vuelve bobo cuando no es activo y permanece pasivo, le tira a todos lados, explicó la directora en entrevista.

 

De acuerdo con Olivia Barrera, no es una historia lineal, sino que el espectáculo se desarrolla a partir de varias historias del teatro dentro del teatro, es decir, actores que están en el teatro y se enfrentan a todos los problemas que vive un actor. “Tienen muchos vicios, es muy divertido verlos sufrir”.

 

La acción continúa cuando se ponen de acuerdo y cada uno cuenta su historia, todas distintas. Ellos no se conocen, pero reflejan el tema de la soledad en la ciudad de México.

 

Sobre la narración de la obra, dijo que trató de “respetar la idea de Edgar Chías, aunque es una obra muy abierta que permite la libre interpretación. “Me gustó mucho desde que la vi en 2000, el mensaje es muy teatral, es muy divertida, pero sobre todo es un texto que apuesta a que el público deje de ser pasivo en el teatro y se involucre, que haga el espectáculo junto con los actores”.

 

Una de las apuestas es que la escenografía es muy escueta, el vestuario también, pero no deja de ser divertido, ya que los cuatro actores tienen todos los vicios que un actor pueda tener.

 

Dentro de la Sala Rosario Castellanos, una de las intenciones de la directora es que el espectáculo recaiga no en la escenografía, la música o el vestuario, sino en las actuaciones y en la interacción con el público. Ambos tienen que contar la historia.

 

Hay momentos en la obra, dijo, donde al público se le preguntan cosas, y de esta manera se vuelven partícipes. Agregó que con los niños han tenido un acercamiento especial por el colorido de los vestuarios.

 

En el escenario los actores se apropian del espacio para hacer malabares con pelotas, acrobacias, cantan, bailan, ente parodia y no, para representar a un actor que quiere ser reconocido.

 

En Circo para bobos actúan Andrómeda Mejía, Arturo Rosales, Antonio Alcántara, y Montserrat Lastra; como asistente de dirección Valeria Jáidar; iluminación y diseño David Nieto; escenografía y vestuario Olivia Barrera; asesoría de clown Artús Chávez; asesoría monociclo Sabina Guzmán; asesoría de trabajo con pelotas y pañuelos, Montserrat Lastra.

 

Para la directora, el espacio de la Casa del Lago, como recinto de la UNAM, es un lugar ideal para hacer teatro por el tipo de público que asiste. Otro factor es su ubicación dentro del bosque de Chapultepec, que atrae a públicos amplios y heterogéneos.

 

Olivia Barrera es Licenciada en Literatura Dramática y Teatro por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y cuenta con una maestría en bellas artes, con especialización en dirección escénica por parte de The Theatre School, de Paul University, Chicago, Illinois.

 

Entre los reconocimientos artísticos y académicos más importantes que ha recibido se encuentran la Medalla Gabino Barreda, titulación de maestría with honors, mención honorífica como mejor actriz en la octava edición del festival de teatro universitario de la UNAM, Fulbright-García Robles (beca), Maggio scholarship (beca), apoyo para estudios en el extranjero del FONCA (beca) y becaria de posgrado de la UNAM.

 

Como docente de Literatura del Instituto de Estudios Tecnológicos Superiores de Monterrey y del Colegio de Ciencias y Humanidades de la UNAM, se percató de la necesidad que tienen alumnos y docentes de nivel medio superior de estudiar literatura dramática en las aulas que también pudieran ser vistas en escena con producciones profesionales y de calidad. Por esta razón publicó su primer libro, Detrás del telón, donde ofrece teoría teatral de forma didáctica e incluye el texto dramático Circo para Bobos, de Edgar Chías, que actualmente dirige.

 

La obra Circo para bobos, de Edgar Chías, bajo la dirección de Olivia Barrera, se presentará en Casa del Lago Juan José Arreola los viernes a las 20:00 y sábados a las 18:00 horas, del 28 de mayo al 26 de junio. Antiguo Bosque de Chapultepec primera sección. Entrada 100 pesos general con 50 por ciento de descuento a estudiantes, maestros y adultos mayores, con credencial vigente.

 

Obra Teatral Circo para bobos. Fotos: Cortesía Casa del Lago

Circo

Circo1

Circo2

Circo3

Circo4