Casa del Lago Sin currículum

Martes, 10 Agosto 2010 23:56

 

Casa del Lago abre sus puertas a nuevas propuestas teatrales

en el proyecto Sin currículum

 

*Imágenes disponibles en: www.difusioncultural.unam.mx/saladeprensa/
**A cargo de la Dirección de Teatro y Teatro Línea de Sombra
***Durante los fines de semana de agosto
****Entrada libre

 

Llega a Casa del Lago Juan José Arreola el proyecto Sin currículum, a cargo de la Dirección de Teatro de la UNAM y Teatro Línea de Sombra, donde participan jóvenes artistas con poca experiencia. El  proyecto pretende fomentar el desarrollo de las prácticas escénicas alternativas que buscan inscribir a México en nuevas maneras de entender la escena y diversificar los puertos de los que parte el teatro.

Sin currículum es un puente entre las ideas y su materialización; se integra por tres obras realizadas por directores que no tienen experiencia.

 

A través de la práctica escénica que pretende investigar temas que abordan el viacrucis cristiano y una visión contemporánea de la pasión de Cristo, se presenta en Casa del Lago la pieza Y para más INRI. A cargo del director Alejandro García, tendrá funciones el 13 de agosto a las 20:00 horas, el sábado 14 a las 19:00 y el domingo 15 a las 18:00.

 

Esta propuesta de Teatro Hambriento toma como punto de partida el viacrucis como estructura y provocación; ya que de acuerdo con la agrupación, desde hace más de dos mil años hay una creencia y un seguimiento de la pasión de Cristo. Ellos, sin cuestionar esas creencias, indagan sobre los mecanismos que las provocan.

 

Les interesa el recorrido de Jesús hacia el Gólgota porque les importa el camino del ser humano. ¿Cuál es su condena? ¿Cuál fue tu primera caída? ¿Cuánto pesa tu cruz? Y para más INRI es un proyecto que indaga sobre esas y otras preguntas. Aparecen en escena Jacobo Miranda, Vania Elizarrarás, Gabriel Soberón y Daniel Meza.


La segunda propuesta escénica se titula La inesperada muerte de un hombre sin rostro (IMHSR), dirigida por Raúl Mendoza. En ella, un hombre y su doble, miembro de una generación educada dentro de la cultura de la imagen, observa nuestro entorno a través del monitor. La sociedad del espectáculo. Series animadas y series de televisión.

 

De esta manera creció con un control de videojuegos en las manos. Hombre y máquina. La cruda realidad de que en algún momento la idea del otro tenga cuerpo (genética). El hombre busca separase de su cuerpo y convertirse en otra cosa. Esta obra se presentará el viernes 20 de agosto a las 20:00 horas, el sábado 21 a las 19:00 y el domingo 22 a las 18:00.

 

En esta pieza se intenta responder a los cuestionamientos: ¿Cómo nace, se transforma y muere una cultura? ¿Cómo se produce y se reproduce un entorno que tenga credibilidad en situaciones en que los trastornos políticos y sociales, en que las diferencias en los modos de vivir y de pensar, y en que las crisis demográficas parecen haber llegado a un límite sin precedentes? Y, de una manera más general, ¿cómo construyen y viven los individuos y los grupos su relación con la realidad, en una sociedad sacudida por una dominación exterior sin antecedente alguno?

 

El elenco de la obra lo conforman Raúl Mendoza, Jordi Alacont, Malcom Vargas, Leo Padua y Mario Juárez.

 

La tercera pieza teatral es 19 24 norte o del sentimiento melodramático de la vida de Patricia del Razo. Se trata de un espectáculo escénico que genera un discurso crítico en torno a la noción de la identidad mexicana. Se presentará el viernes 27 de agosto a las 20:00 horas, el sábado 28 a las 19:00 y el domingo 29 a las 18:00.

 

Es un ejercicio íntimo de memoria colectiva. Una revisión analítica de patrones de conducta aprendidos y repetidos hasta el hartazgo. Así como la resistencia desarrollada culturalmente después de quinientos años de aciertos y omisiones, una lucha silenciosa entre la tradición, el idioma, la religión y el mestizaje.

 

En esta pieza participan Abraham Rojas Trejo, Ariadna Fidelia Franco Martínez, Cecilia Domínguez Magaña, Eleuterio Francisco Sánchez Pita y Laura García Jiménez.

 

El proyecto Sin currículum se presentará de manera gratuita en Casa del Lago Juan José Arreola, ubicada en el Antiguo Bosque de Chapultepec primera sección. Entrada peatonal exclusiva por Acceso N° 8 / puerta Acuario - Zoológico, sobre Avenida Reforma. Estacionamientos puerta Acuario, costo 50 pesos, atención Dirección del Bosque de Chapultepec. Para mayores Informes llame al: 5256 0415 de 10:00 a 14:00 horas.

 

Obras de teatro Sin currículum en Casa del Lago

Obra IMHSR

Obra Y para más INRI

        Y para más INRI1

        Y para más INRI2

Obra 19 24 norte