Invitan a la reflexión a partir de la obra Chapultepec

Martes, 09 Noviembre 2010 23:37

 

 

*Viernes y sábados a las 20:00 horas

**Casa del Lago

 

A partir de la interrogante “¿Para ti qué es Chapultepec?” surge la puesta en escena creada por un grupo de dramaturgos de diversos colectivos, bajo el título Chapultepec y dirigida por Jesús Coronado, que se presentará en el Teatro Rosario Castellanos de Casa del Lago Juan José Arreola los viernes y sábados a las 20:00 horas, hasta el 4 de diciembre.

 

En la búsqueda de un teatro alternativo, con una mezcla de diferentes experiencias se reunieron los colectivos Luna avante, Teatro en código, Conjuro teatro y El rinoceronte enamorado para trabajar dicha propuesta escénica, que coordina Jesús Coronado y Teatropeia colectivo artístico.

 

Para el desarrollo de la obra se realizaron alrededor de 50 encuestas, donde los entrevistados contaban el significado que tenía para ellos Chapultepec y se registró la primera asociación que tenían con dicha palabra.

 

En entrevista, el director explicó que de este conjunto de experiencias emotivas y sensoriales se construyó un collage de diferentes improvisaciones, representadas por cuatro actores en escena y un músico en vivo.

 

“La historia de este bosque no pudo dejarse de lado y junto a los monólogos de los recuerdos se plasman aspectos significativos de este sitio como los niños héroes, los Pinos, el Campo Marte, así como la Bandera Nacional, la Patria, los desaparecidos políticos, la crisis, entre otras cosas que complementan la puesta en escena”, apuntó Coronado.

 

 Uno de los propósitos de la obra, indicó, es reflexionar la realidad que se vive actualmente a partir de momentos emotivos y lúdicos. Lo que va a generar en el espectador es una serie de emociones, más que una historia lineal. La intención es que transporte a los asistentes a un viaje a su infancia, recorra su vida hasta el presente y reflexione hacía dónde se dirige.

 

La obra va dirigida principalmente a jóvenes y adultos, pues tiene que ver con los recuerdos de cada persona en relación con el bosque y es más fácil que este público se identifique con algunos de los pasajes.

 

En el escenario, cada uno de los actores representará pequeños soliloquios con las anécdotas que se reunieron de las encuestas, en donde los histriones se vuelven multifacéticos, ya que pueden ser una persona, un animal o hasta la patria misma.

 

Entre las historias que se contarán en escena aparece una titulada “Supongo”, en la que una mujer supone que la vida son recuerdos. Cuenta que en su infancia nunca fue a Chapultepec y cree que, tal vez, haberlo hecho le hubiera servido para ser más feliz.

 

El director definió el proyecto, de duración aproximada de una hora, como una creación colectiva que tiene que ver con un viaje sensorial y emotivo. En él, se mezclan diferentes dinámicas físicas que unen los distintos cuadros individuales.

 

Coronado, originario de San Luis Potosí, consideró que el Teatro Rosario Castellanos es el espacio idóneo para representar dicha puesta en escena, ya que la estructura del salón sirve como escenografía integral de la pieza y hay una relación muy cercana con el público, el cual se hace partícipe en ciertos momentos de la obra.

 

En cuanto al trabajo integral de varios colectivos teatrales, destacó el carácter enriquecedor del intercambio de experiencias de orden artístico, humano y social. En esta obra participan Dana Aguilar, Laura Uribe, Héctor Peña, Diana Fidelia y Leonardo Soqui.

 

La puesta en escena Chapultepec, bajo la dirección de Jesús Coronado, se presentará en el Teatro Rosario Castellanos de Casa del Lago los viernes y sábados a las 20:00 horas, hasta el 4 de diciembre. Entrada general 100 pesos; estudiantes, maestros e INAPAM con credencial vigente 50. Cabe destacar que los días 12, 13, 19 y 20 de noviembre la entrada es libre, por participar en la Muestra de Artes Escénicas de la Ciudad de México. Antiguo Bosque de Chapultepec 1ª sección, entrada por avenida Reforma.

 

 


 

FOTOGRAFÌA:

 

http://www.difusioncultural.unam.mx/saladeprensa/images/noviembre/obrachapultepec/1.jpg