Un acercamiento al deseo de la muerte en Tentación

Martes, 29 Marzo 2011 20:36

 

Un acercamiento al deseo de la muerte en Tentación

 

 

*Casa del Lago Juan José Arreola

**Viernes a las 20:00 y sábados a las 18:00 horas

***Hasta el 25 de junio

 

 

La tentación de morir y la posibilidad de dejar de lado la angustia de vivir, así como el dolor de presenciar diversas pérdidas, son algunas de las premisas de la puesta en escena Tentación, a cargo de Florencia Sandoval y que comienza temporada en Casa del Lago Juan José Arreola los viernes y sábados hasta el 25 de junio.

 

Se trata de la versión libre de la novela Metafísica de los tubos, de Amélie Nothomb, una autobiografía donde narra los primeros años de la vida de una niña obsesionada por el agua que, disconforme con su entorno, adopta la inerte forma de tubo como condición existencial.

 

En la historia original, contextualizada en Japón, después de llegar a los dos años y medio en estado de tubo, la pequeña Amèlie despierta al mundo por orientación de su abuela, quien le descubre el sentido de la vida: el placer.

 

En esta versión libre, dirigida por Rubén Ortiz, el relato se desarrolla en la Huasteca Potosina y se basa en las primeras experiencias de una mujer, quien revive su infancia, con los primeros contactos con la lluvia, el chocolate y el amor, entre otras cosas buenas y malas. La obra se crea a partir de una necesidad de replantearse el sentido de la vida, después de cobrar conciencia de lo imperecedero de la misma.

 

“El conflicto o la parte más dramática de la obra es cuando la niña, al enterarse de que algún día van a dejar la Huasteca y que va a perder todo lo que ahí tiene, percibe su primer contacto con la muerte; inconscientemente se deja caer en un estanque para ahogarse y tener una especie de descubrimiento, alumbramiento donde se da cuenta de lo que es la muerte y la vida”, explicó en entrevista Florencia Sandoval, autora e intérprete.

“De ahí el título de la pieza, por la tentación de morir ante la primera pérdida de su vida, y que esas tentaciones las va a seguir teniendo a lo largo de su existencia”, agregó.

 

La obra, en su espacio ideal

 

Postrada sobre un espiral que invita a un vacío en medio de una sencilla escenografía y un vestuario rojo que incita a la tentación, Sandoval construye un monólogo que va del teatro a la danza, acompañado por sones huastecos y huapangos.

 

La intérprete señaló que esta obra, de alrededor de una hora de duración, se puede leer en tres niveles: el recuerdo, la vivencia escénica del presente y la reflexión filosófica.

 

En entrevista, opinó que todas las personas han pasado por la difícil experiencia de dejar atrás un lugar especial o la pérdida de algún ser querido, y tal vez por ese lado se puedan identificar un poco con la pieza.

 

A pesar de que la obra se ha presentado en el Teatro Santa Catarina y en el Festival de Río de la Plata en Argentina, Sandoval comentó que Casa del Lago es el espacio ideal para presentarla, ya que cuenta con los elementos que se abordan en la pieza, tales como el lago, el jardín y la casa, por lo que consideró que “es el lugar más adecuado que ha tenido la obra”.

 

A cargo de la compañía Zafarrancho Danza-Teatro, en esta pieza también participan Alian Kerriou en la codirección, Carol Sánchez en la producción y Paolo Becerra en la asistencia de producción.

 

Zafarrancho Danza Teatro es una compañía joven que proyecta invitar a diferentes directores y co-creadores para sus próximos proyectos, montando tanto teatro de repertorio como creaciones colectivas contemporáneas.

 

Florencia Sandoval es bailarina y actriz, egresada de la Escuela Nacional de Danza del INBA. Bailó en la Compañía Nacional de Danza y en el Joven Ballet Internacional en Cannes, Francia. Con la obra Tentación fue invitada al Festival Internacional de Teatro y Danza de Río de la Plata en Argentina. Su trabajo como creadora empezó desde hace unos años en diferentes foros y centros de arte alternativo en México y Alemania.

 

Tentación se presentará los viernes a las 20:00 y sábados a las 18:00 horas hasta el 25 de junio (excepto en semana santa). En esta temporada, se contará con la promoción de 2 x 1 en cada función para las primeras cinco parejas que lleguen a la taquilla del recinto.

 

En la historia original contextualizada en Japón, ahora es adaptada en la Huasteca Potosina

Tentación

Tentación1

Tentación2

Tentación3

Tentación4