Regresan a Casa del Lago los cursos de verano

Lunes, 09 Mayo 2011 00:00

 

Regresan a Casa del Lago los cursos de verano

 

 

*Imágenes disponibles en: www.difusioncultural.unam.mx/saladeprensa/
**Inscripciones del 31 de mayo al 24 de junio
***Clases del 25 de julio al 3 de septiembre

 

 

Con una amplia tradición de talleres y cursos para toda la familia, Casa del Lago Juan José Arreola abre sus puertas a todo el público para que asista a los cursos de verano que ha preparado para este 2011. Las inscripciones serán del 31 de mayo al 24 de junio y las clases del 25 de julio al 3 de septiembre.

 

En estos cursos especiales se impartirán los talleres: Arte urbano: la mirada que mira… Origen, desarrollo y perspectivas; Creación musical electroacústica; Once novelas mexicanas del siglo XX; Introducción a la literatura; El dibujo artístico y la figura humana; Grandes directores del siglo XX; Curso de Cómic: apreciación al noveno arte; además de ¿Cómo leer un poema?

 

El taller Arte urbano: la mirada que mira…, que impartirá el colectivo Alicia en Oz, tiene el objetivo de concretar y difundir los elementos históricos, artísticos y funcionales que configuran la creación del arte urbano en la actualidad. Además de orientar al asistente en la práctica ética y responsable del arte urbano. Este curso se realizará los miércoles y jueves de 17:00 a 19:00 horas. El costo es de 900 pesos.

 

El músico Patricio Calatayud es el encargado de impartir el curso Creación musical electroacústica, dirigido a los interesados en la creación sonora a través de medios electrónicos por medio de una computadora y otros soportes.

 

A través de herramientas deductivas, como el conocimiento de la historia de la música electroacústica y sus elementos constitutivos, el alumno podrá construir herramientas que le permitan crear composiciones y diseños sonoros complejos. Para asistir al curso, es necesario contar con una computadora portátil. El horario es miércoles y viernes de 12:00 a 14:00 horas. El costo es de 900 pesos.


El curso Once novelas mexicanas del siglo XX será impartido por Roberto García y está dirigido a quienes se interesan en conocer la novela mexicana del siglo XX; también será pertinente para estudiantes que deseen ahondar en la materia, y en general, para quienes quieran tener un amplio panorama de la narrativa mexicana de ese periodo. Se llevará a cabo los martes y viernes de 16:00 a 18:00 horas y tiene un costo de 900 pesos.

 

Por otro lado, se realizará el taller Introducción a la literatura, a cargo de Roberto García, en donde se ofrecerá una visión general de los procesos y aspectos más significativos en torno a la literatura como disciplina artística; se observarán ámbitos que abarcan las obras literarias. Asimismo, se darán nociones y concepciones para introducirse al estudio literario y se abundará sobre los géneros en la  literatura y se ejemplificará con obras que se leerán a lo largo del curso y en torno a las cuales se reflexionará sobre la relación autor-texto-contexto. Las obras seleccionadas abarcan épocas y nacionalidades diversas, así como autores representativos. Se impartirá los martes y viernes de 18:00 a 20:00 horas y tiene un costo de 900 pesos.

 

También se contará con el taller El dibujo artístico y la figura humana, que ofrecerá Gerardo Torres, el cual se basará en conocimientos que han aportado artistas y anatomistas para la expresión artística, lo que representa un espacio para compartir el oficio, dirigido tanto a principiantes como profesionales, jóvenes y mayores interesados en el arte del dibujo. El horario para principiantes es martes y jueves de 10:00 a 12:00 y el de intermedios serán los martes y jueves de 12:00 a 14:00 horas. El costo es de mil 200 pesos.

 

Para los amantes del cine, se llevará a cabo el taller Grandes directores del siglo XX, que impartirá Juan Santiago Huerta, en donde se elaborará un panorama histórico y crítico de las más importantes aportaciones al lenguaje cinematográfico por parte de algunos de los más destacados directores del siglo veinte, para reconocer la enorme influencia y visión que han aportado al cine clásico y contemporáneo. Los directores cuyo trabajo será analizado son: Sergei Eisenstein, Fritz Lang, Charles Chaplin, Luis Buñuel, Alfred Hitchcock, Orson Welles, Akira Kurosawa, Ingmar Bergman, Federico Fellini, Jean-Luc Godard, Andrei Tarkovski y Martín Scorsese. En cada sesión se revisará una película de cada director. Este curso se realizará los martes y jueves de 16:00 a 19:00 horas y tiene un costo de mil 20 pesos.

 

Del mismo modo, se impartirá el Curso de Cómic: apreciación al noveno arte, a cargo de Vicente Rosas Guerrero, el cual va dirigido a los integrantes de la comunidad universitaria y al público en general interesado en la apreciación y elaboración del arte secuencial en sus manifestaciones (tira, historieta, manga, novela gráfica, web comic). Al final, el interesado tendrá los elementos teóricos y prácticos para la apreciación crítica y la realización de proyectos de Comic. Las clases serán los martes y jueves de 17:00 a 19:00 horas y tiene un costo de 900 pesos.

 

Por último, se incluye el taller ¿Cómo leer un poema?, que impartirá Mariana Bernárdez, con el objetivo de ofrecer al estudiante un acercamiento a los componentes de la poesía lírica, enfocando la posibilidad comunicativa de la palabra. Con ello se busca que se den distintos niveles de lectura y que por medio de la interpretación el lector comulgue con el texto a través de su capacidad creativa y tomar en cuenta a los involucrados: lector, autor, texto, realidad poética y realidad vital. Se llevará a cabo los miércoles y jueves de 17:00 a 19:00 horas y tiene un costo de 900 pesos.

 

Todos los cursos cuentan con un descuento de 50 por ciento de descuento para INAPAM y 25 para universitarios. Las inscripciones se realizarán del 31 de mayo al 24 de junio y las clases del 25 de julio al 3 de septiembre, en Casa del Lago Juan José Arreola ubicada en Antiguo Bosque de Chapultepec 1ª sección. Para mayores informes comunicarse al 5553 6318 y 5553 6362, o al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..">Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..