Regresa Sonidos urbanos a Casa del Lago

Martes, 02 Agosto 2011 19:08

 

 

En agosto, regresa el ciclo de Sonidos urbanos a Casa del Lago

 

 

*Los sábados a las 14:00 horas

**Entrada gratuita

 

Para continuar con el ciclo Sonidos urbanos, la música de agrupaciones emergentes regresa a Casa del Lago Juan José Arreola todos los sábados a las 14:00 horas para dar vida a ritmos como garage, surf, hip hop, rock, punk, rockabilly, gótico, electrónico y western.

 

Debido al éxito y aceptación de los jóvenes, los conciertos se hacen semanalmente con agrupaciones de diferentes géneros musicales para el su disfrute en un ambiente al aire libre.

 

El próximo 6 de agosto se presentará el grupo La gusana ciega, conformado por Daniel Gutiérrez (voz y guitarra), Jorge Vilchis (guitarra), Germán Arroyo (batería) y Luis Ernesto Martínez "Lu" (bajo). Juntos, han obtenido un lugar destacado en la escena musical underground de la Ciudad de México después de varios años de tocar en bares y antros de la urbe.

 

Su discografía se compone por Merlina (1996), Superbee (1997), Correspondencia interna (1999), La gusana ciega (álbum en vivo, 2000), La rueda del diablo (2006), Jaibol (2008) y Conejo en el sombrero (2011), entre otros.

 

El sábado 13 tocará el turno de la banda Mamá Pulpa, integrada por Alfredo Fernández, Marco García, Juan Aguirre y Esteban Martínez Negrete, quienes harán vibrar el escenario con su mezcla de rock y punk, con dos guitarras eléctricas, un bajo, una batería y una computadora. Sus letras abordan de una manera irónica y humorística temas cotidianos con los que cualquier persona se puede identificar. Han grabado los materiales El mundo es muy difícil y Tocadiscos.


La agrupación Neón Walrus hará lo propio el próximo 20 de agosto. Después de llamarse “Three Chairs in a Closet” y “Tu mamá”, este conjunto es el resultado de años de colaboración entre Francisco Martínez y Mateo González Bufi, quienes se conocieron en la Escuela Superior de Música. Sus mutuos intereses por la música electrónica, el disco y el rock los llevaron a formar la banda. A mediados del 2007, se unió un tercer miembro, Elías Kuri, con quien compusieron el sencillo “John Solo”. La carrera profesional del grupo empezó a partir del año 2008 cuando su primer EP homónimo fue realizado con la ayuda del cantante/productor Erik Rubín.

 

Para concluir el mes de agosto, se presentará el sábado 27 la agrupación La Banderville, integrada por Daniel (voz y guitarra), Sofía (bajo y voz), Danyx (guitarra y coros), Cachi (batería) y Ana (Teclado).

 

Interesados principalmente en expresar su particular forma de experimentar la música rock, reúnen influencias tan dispares como los Flaming Lips, Elvis Costello o Supergrass, en contrapunto con los Hitters o Daniela Romo, reflejadas en el hecho mismo de querer formar un grupo mixto.

 

La Gusana ciega

La  Banderville

Mamá Pulpa

Neón Walrus