I N V I T A C I Ó N
Al jefe de la sección cultural y de espectáculos,
periodistas y reporteros gráficos:
La Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM, a través de Casa del Lago Juan José Arreola, le invitan a la rueda de medios donde se darán a conocer los pormenores del festival:
Poesía en Voz Alta.11
Poesía Escénica / Poesía Multimedia
Del 30 de septiembre al 21 de octubre de 2011
Participan: José Luis Paredes Pacho, director de Casa del Lago, así como algunos de los artistas y poetas invitados: Jonathan Capdevielle (JERK/Francia), Francisco Hernández (México / Coplas a Mardonio Sinta), Sandra Lorenzano (México / Vestigios / Poesía-Música), Miarucio Jiménez (La palabra ladra / poetoide), Anne Chays (Alianza Francesa México / sobre la participación del novelista marsellés Gilles Del Pappas), Manuel de J. Jiménez (El principio del factor / poesía performance) y Pablo Boullosa, que ofrecerá la conferencia titulada: Oralidad y lectura.
La cita es este miércoles 28 de septiembre, a las 11:00 horas, en el Salón Rosario Castellanos de Casa del Lago Juan José Arreola. Antiguo Bosque de Chapultepec. Primera Sección. www.casadellago.unam.mx. Entrada peatonal más cercana por puerta Acuario (Entrada al Zoológico), sobre Avenida Reforma. Estacionamiento se recomienda Auditorio Nacional o Museo Nacional de Antropología.
***Con más de cincuenta años en la escena cultural de nuestro país, enriquecida a través de sus conexiones con otras disciplinas artísticas, Poesía en Voz Alta presenta, nuevamente, en su emisión 2011 un encuentro entre escritores mexicanos reconocidos con poetas de distintos hemisferios lingüísticos y campos culturales, muchos de ellos desconocidos en nuestro país, así como de diversas tradiciones orales, como los decimistas jarochos y los poetas indígenas. En esta ocasión contaremos con invitados especiales como Michel Bulteau y Jonathan Capdevielle, “Jerk” (Francia), Pedro María Sánchez y Juan Carlos Garvayo (España), José Paes Lirinha (Brasil), Cassandra Tribe (Estados Unidos), Simon Armitage (Inglaterra) y Roselia Jiménez, Bruno Bartra, Francisco Hernández, Sandra Lorenzano, Jimena Giménez Cacho (México), entre otros destacados artistas.
En la séptima edición de Poesía en Voz Alta, este centro cultural universitario vuelve a revivir la célebre tradición de las lecturas literarias que se llevaban a cabo desde este recinto en 1959, entonces dirigido por Juan José Arreola, ahora como un proyecto renovado de oralidad y experimentación escénica.
Contaremos con la presencia de artistas mexicanos jóvenes, miembros de diferentes colectivos que han creado nuevas formas de expresión y nuevas tecnologías en el género, y escritores extranjeros de reconocida tradición y quehacer poético procedentes de Argentina, Brasil, Dinamarca, España, Francia e Inglaterra.
Poesía en Voz alta 2011