Casa del Lago
Como parte de las actividades satelitales del programa Materia Abierta, Novo Pan Klub, que se desarrollará en la Ciudad de México entre el 5 y el 26 de agosto, se impartirán las Conferencias públicas Materia Abierta, en las que docentes del programa, como la artista Vaginal Davis o el investigador Ramón Amaro, presentarán sus investigaciones en un formato que recibe a un público más amplio con el fin de extender la discusión que atraviesa los ejes de Materia Abierta.  
Estimados compañeros de la prensa,  Los invitamos a la conferencia de medios del programa Materia Abierta, que se llevará a cabo en la Casa del Lago de la UNAM.    
La Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM y Casa del Lago Juan José Arreola los invitan a la conferencia de medios.Esperamos contar con su presencia.  
Casi 20 años antes de las famosas obras del ilustrador estadounidense, el valenciano Josep Renau hizo una serie de fotomontajes en los que también utilizaba elementos como las botellas de Coca-Cola, las bocas con labios rojos e imágenes de mujeres cosificadas. Ese trabajo, además, lo hizo durante su exilio en México, inspirado por la cultura del país y los artistas de la época.   
Casa del Lago “Juan José Arreola” de la UNAM inaugura su nuevo espacio de exhibición las Rejas de Casa del Lago con la exposición fotográfica Reino silencioso: un mundo debajo de las olas, del reconocido artista mexicano Christian Vizl, en el marco de EarthxMéxico.  
El Festival de Música: Colombia Contemporánea, que se lleva a cabo en Casa del Lago, en el marco del Año Dual México-Colombia, incluye lo más destacado de la escena colombiana contemporánea, desde la actuación de Pinchadiscos del amor, DJ set de vinilos con Eblis Álvarez hasta la actuación de Trío Corazonantes, con la cantante colombiana Lucía Pulido; el guitarrista neozelandés Misha Marks, y el contrabajista mexicano, Arturo Báez.  
Cada día es más común que nos enfrentemos a algún tipo de desequilibrio emocional, como el estrés, la ansiedad o la depresión. Sin embargo, pensar que estas alteraciones carecen de importancia puede ser un error fatal ya que impactan seriamente en nuestra calidad de vida y pueden derivar, no sólo en trastornos mentales, sino en afectaciones que atentan contra nuestra salud e integridad.  
El artista colombiano Iván Argote presenta su primera exposición individual en México titulada Somos tiernos, la cual está integrada por 13 piezas configuradas por medio de su huella ideológica y de una reflexión crítica de la realidad inmediata fundada en el humor y el absurdo; el artista desarrolla su obra a partir de situaciones cotidianas para proponer procesos deconstructivos de la memoria y del entendimiento de lo que somos.  
Frente a un gobierno como el estadunidense que desdeña el impacto que ha tenido el ser humano en el ecosistema y se niega a reconocer los efectos del cambio climático, la poeta Anne Waldman propone reflexionar sobre este asunto urgente a través de las diversas posibilidades de trascender el lenguaje que brinda  Poesía en Voz Alta (PVA17).   

Tres días de son cubano en Casa del Lago

Martes, 07 Febrero 2017 20:59
Durante la década de los 90, un género musical proveniente del Caribe se popularizó a nivel internacional con la formacióndel Buenavista Social Club, una agrupación integrada por figuras como Compay Segundo y OmaraPortuondo, aunque el origen del son cubano se remonta a los principios del siglo XX,con la fusión de ritmos afrocubanos y españoles. La contribución de éste a la música latinoamericana es tan grande que es considerado como la base de la salsa.