Niños y niñas comienzan a festejar los 25 años del Proyecto de Tlatelolco
Hace 25 años comenzaron las investigaciones sobre el sitio arqueológico de Tlatelolco, el que fuera el mercado más grande de Mesoamérica. Y para celebrar este aniversario, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT), de la UNAM, han montado la exposición 25 años del Proyecto de Tlatelolco.
La exposición muestra los trabajos realizados por los niños de 5 a 12 años que asistieron al curso de verano realizado en la zona por el INAH, en conjunto con el CCUT. Desde hace tres años, esta actividad tiene como objetivo enseñar los aspectos relacionados con la investigación, la difusión y la preservación de nuestro patrimonio cultural y vincular a los participantes con las distintas instancias académicas y culturales de Tlatelolco.
“Es reconfortante que los niños se interesen por la historia de nuestro país, es por eso que la exposición 25 años del Proyecto de Tlatelolco es un reconocimiento a los pequeños que participaron en el curso y realizaron sus obras”, comentó Ricardo Martínez, del área de Comunicación Educativa del CCUT.
Este año los niños excavaron por primera vez un templo, denominado De Los Cinco Colores, crearon su propio programa de radio y televisión, además de visitar las instalaciones del Taller de Reproducciones del INAH, donde aprendieron a modelar y decorar barro. Dentro del CCUT, recorrieron el Museo de Tlatelolco y la Colección Blaisten, donde se familiarizaron con la oferta cultural de México.
Uno de los objetivos del curso fue estimular la creatividad de los niños a través de distintas actividades. En el Museo de Tlatelolco elaboraron un escudo similar al que usaron los guerreros mexicas al defender Tlatelolco en la última batalla de resistencia contra los conquistadores.
Al finalizar el recorrido por la Colección Blaisten, los niños fueron partícipes de la larga tradición del arte de las máscaras, creando las suyas propias, basados en la producción del artista mexicano Germán Cueto.
Esta exposición temporal es el resultado de un trabajo interinstitucional, cuyos frutos pueden constarse en la creatividad y el entusiasmo que muestran las obras exhibidas de parte de sus pequeños autores. “Con esta presentación, dan comienzo los festejos que el Proyecto de Tlatelolco tiene preparados con distintas actividades durante todo el año para festejar su vigésimo quinto año de constante trabajo”, dijo Ricardo Martínez.
La muestra 25 años del Proyecto de Tlatelolco se exhibirá hasta el 9 de septiembre de 2012 en el vestíbulo del Museo de Tlatelolco, en el CCUT, ubicado en Ricardo Flores Magón No. 1, Colonia Nonoalco-Tlatelolco, a un costado de la Plaza de las Tres Culturas. Permanecerá abierta al público en un horario de martes a domingo, de 10 a 18 horas. La entrada es libre. Para mayor información visitar www.tlatelolco.unam.mx.