Película Dr. Jekyll y Mr. Hyde musicalizada en vivo en el CCU Tlatelolco

Lunes, 12 Noviembre 2012 06:00

 

En Tlatelolco presentan el clásico

de terror Dr. Jekyll y Mr. Hyde musicalizado en vivo

 

*Este jueves 15 de noviembre, a las 19:30 horas


El clásico del cine de terror Dr. Jekyll y Mr. Hyde cobra vida con una versión musicalizada en vivo que se proyectará este jueves 15 de noviembre a las 19:30 horas en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco.

 

Dr. Jekyll y Mr. Hyde es un filme dirigido por John Stuart Robertson y basado en la historia de Robert Louis Stevenson.  El entusiasmo del Dr. Jekyll por la ciencia  lo ha convertido en un hombre admirable. Sin embargo, se obsesiona con los dos lados contrastantes de la naturaleza humana y se dedica a separarlos.

 

Después de un extenso trabajo en su laboratorio, crea una fórmula capaz de alternar dos personalidades completamente diferentes, la suya y otra, salvaje y desagradable, a la que llama Hyde. No pasa mucho tiempo hasta que Hyde comienza a dominar a Jekyll.

 

“A pesar de que la mayoría de la gente conoce la historia de Dr. Jekyll y Mr. Hyde en versiones modernas, nadie la ha retratado tan exitosamente como Robertson. Esta película es representativa del cine mudo y presenta excelentes efectos especiales para la época”, comenta Arvin Avilés, director de Circo 2.12 programador de la Sociedad del Cine Tlatelolco.

 

Dr. Jekyll y Mr. Hyde es la obra más conocida bajo la dirección de Robertson.  John Barrymore se encarga de protagonizarla, pero también le da vida al antagonista de la historia: Mr. Hyde.

 

“La actuación de Barrymore es digna de verse debido a la dificultad de interpretar dos personalidades opuestas. Resulta increíble que sea una misma persona la que representa ambos personajes”, declara Avilés.


La película estadounidense fue filmada en blanco y negro, tiene una duración de 67 minutos y fue exhibida por primera vez en 1920. El clásico estará acompañado de música en vivo a cargo de The Room Trio, banda conformada por Hugo Santos en el bajo, Ricardo Jacob en las percusiones y Gustavo Jacob en la guitarra y los teclados.  Con esta proyección termina el ciclo Cine Musicalizado en vivo: El Origen del Cine Fantástico en el CCU Tlatelolco.

 

“El cine fantástico se caracteriza por jugar con el tiempo y el espacio, creando historias que mezclan lo natural con lo irreal. Nos hace vivir mundos alternos y encierra personajes irreales en sus historias, que reflejan algunos rasgos del ser humano, sean buenos o malos”, explica Arvin Avilés.

 

“La relevancia histórica del cine fantástico se encuentra en la evolución técnica, es decir, en el maquillaje de los primeros años y en la recreación de escenarios. Contribuyó también con técnicas de iluminación que permiten comprender la psicología de los personajes”, agrega.

 

“Es importante ver los filmes clásicos para reconocer su influencia en las obras recientes. A pesar de tener una narrativa diferente, siguen siendo atractivos para el público actual y por eso decidimos dedicarles un espacio en Tlatelolco”, sentencia Avilés.

 

La película se exhibirá el jueves 15 de noviembre a las 19:30 horas en el CCU Tlatelolco, ubicado en Ricardo Flores Magón No. 1, Colonia Nonoalco-Tlatelolco, a un costado de la Plaza de las Tres Culturas. La función tendrá un costo de 30 pesos, con 50% de descuento a estudiantes, maestros y jubilados. www.tlatelolco.unam.mx