Visita guiada por artistas internos del Reclusorio Norte "De ícaros y alas. Libertad desde la cárcel"

Martes, 14 Enero 2020 12:24

 

 

Estimados compañeros de los medios
 
Queremos informarles que el Miércoles 15 de enero a las 11:30 horas se llevará a cabo la visita guiada por artistas reclusos en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco.
 
Con la colaboración de la Secretaría de Cultura federal y la Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, artistas de Kolëctiv.feat que permanecen en cárcel visitan el CCUT para ver su obra expuesta y ofrecer una visita guiada.
 
La dirección es: Centro Cultural Universitario TlatelolcoAv. Ricardo Flores Magón No. 1, Col. Nonoalco Tlatelolco
 
Agradeceremos confirmar su asistencia en el siguiente correo:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
 
 
* Internos del Reclusorio Norte visitan este miércoles 15 de enero a las 11:30 horas su obra expuesta en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco 
** En una actividad sin precedentes, la UNAM recibe a artistas que permanecen en cárcel, para garantizar el derecho a la cultura a comunidades excluidas
 
“Nos dijeron que la cárcel no era lugar para artistas. Nos dijeron que no encontraríamos artistas de la calidad suficiente para generar obra. Nos dijeron que jamás podrían salir a ver sus exposiciones. Nos dijeron que seríamos condenados y que el estigma del preso jamás se borraría. ¡Cuántas veces nos dijeron que no! Pero decidimos no creerles, decidimos derribar muros”.
 
De esa premisa partieron los artistas en reclusión que forman parte del colectivo Kolëctiv.feat, y que este miércoles 15 de enero a las 11:30 horas podrán visitar su obra expuesta en la muestra Ícaros y alas. Libertad desde la cárcel en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT) de la UNAM.
 
Para tender puentes de diálogo y detonar reflexiones sobre la pacificación y la integración social, en una actividad sin precedentes el CCUT recibirá a personas privadas de su libertad para realizar una visita guiada por esta exposición, que reúne la obra gráfica de artistas que, en reclusión y liberados, dieron vida a Kolëctiv.feat.
 
En colaboración con el programa Cultura Comunitaria de la Secretaría de Cultura federal y con la Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, el CCUT dará la bienvenida a nueve artistas internos en el Reclusorio Norte que desde 2017 han trabajado, junto con los ya liberados Alejandro Sandria, Moisés Bucio, Alejandro Ríos y Manuel Álvarez, en las obras que se exponen en el recién inaugurado espacio de Mediación del Centro.
 
Con esta visita guiada, dirigida por los propios artistas liberados y en reclusión, el CCUT busca garantizar el efectivo acceso al derecho a la cultura de comunidades que viven en situaciones de exclusión social, con miras a generar nuevos discursos incluyentes a partir del arte y la cultura para la paz.
 
Estas iniciativas fortalecen la vocación del CCUT como un lugar de encuentro a partir de la empatía, el pensamiento crítico y las expresiones culturales que construyen formas innovadoras de incidencia pública para la paz, los derechos humanos y el ejercicio de ciudadanía.
 
Kolëctiv.feat nació del taller de expresión artística impartido por Lulú Sánchez Puig a 16 internos del Reclusorio Norte, con la idea de hacerles ver sus limitaciones y despertar en ellos la necesidad de intervenir sus realidades. Ahí estudiaron a maestros del arte contemporáneo como Raushenberg, Pollock o Hirst, pero principalmente a Jean Dubufett, quien sentó las bases del Art Brut, creado por personas ajenas al mundo artístico, sin formación académica.
 
Kolëctiv.feat busca provocar la intuición a través del arte con un doble objetivo: generar reflexiones sobre la libertad, la empatía y las creencias limitantes, así como impulsar procesos de transformación en artistas privados de la libertad física.
 
Atrapados en muros reales, el grupo de intervención pretende ayudarnos a ver nuestros muros invisibles, y de esta forma despertar la necesidad de intervenir nuestras realidades y ser libres.
 
El taller de expresión impartido por Kolëctiv.feat se ha convertido en una incubadora de artistas que busca ofrecer una alternativa profesional a las personas que se encuentran privadas de la libertad y que tienen la capacidad, disciplina y calidad para convertirse en artistas visuales. Así, cuentan con obra y currículum para abrirse paso, una vez en libertad, en el mundo del arte.
 
El modelo de trabajo que comenzó en el Reclusorio Norte busca ser replicado en otros centros de reclusión, para formar artistas y generar obra plástica que pueda exhibirse y detonar reflexiones sobre la reinserción dentro y fuera de México