Coordinación de Difusión Cultural
Les enviamos la Guía quincenal de actividades, una agenda digital que recopila los eventos más destacados de la oferta de CulturaUNAM  
Lectores somos y en el camino volvimos a encontrarnos. Con rosas en la mano y morrales llenos de libros, los invitados al festejo acudieron puntuales a la cita, luego de que un virus les arrebatara dos abriles. La Fiesta del libro y la Rosa, fiel a su nombre y a su fama, fue un festejo lleno de letras, música, poesía, reclamos, imaginación y resistencia.  
Les invitamos a la inauguración de la Fiesta del Libro y la Rosa 2022 y al homenaje a la escritora Elena Poniatowska.  
Les enviamos la Guía quincenal de actividades, una agenda digital que recopila los eventos más destacados de la oferta de CulturaUNAM  
La exposición Un Cauduro es un Cauduro (es un Cauduro), el Memorial de Octavio Paz, el centro de interpretación Xaltilolli, espacio de artes, memorias y resistencias o M68. Memorial 1968, movimientos sociales, son parte de la oferta artística que CulturaUNAM ofrece durante este periodo vacacional de Semana Santa (11-17 de abril).  
Con el objetivo de llegar a más público cinéfilo fuera de Ciudad Universitaria, la Dirección General de Actividades Cinematográficas de la Universidad Nacional Autónoma de México –Filmoteca UNAM- inicia colaboración con la recientemente renovada Casa Universitaria del Libro UNAM, ubicada en Orizaba 24, Colonia Roma Norte.   
Les enviamos la Guía quincenal de actividades, una agenda digital que recopila los eventos más destacados de la oferta de CulturaUNAM  
Les esperamos mañana en la charla que sostendrá la escritora Irene Vallejo con la doctora Rosa Beltrán, coordinadora de CulturaUNAM y con Socorro Venegas, titular de Libros UNAM.  
Les enviamos la Guía quincenal de actividades, una agenda digital que recopila los eventos más destacados de la oferta de CulturaUNAM  
Parece que la vida y el legado de Piotr Ilich Tchaikovsky siempre se mantuvo en los claroscuros, en la ambivalencia del gozo y la ignominia. Mientras para un sector de los especialistas su música era formidable y genuina, para otros resultaba sosa y de poco valor; cuando en el ámbito musical estaba alcanzando el éxito, reconocimiento y estabilidad económica para seguir creando, su vida personal deambulaba entre la desesperación, inadaptación e inseguridad.