Representa a México cortometraje del CUEC
en la edición 64 del Festival de San Sebastián
El cortometraje 24° 51’ Latitud Norte, del realizador Carlos Lenin Treviño, estudiante del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la UNAM, ha sido seleccionado para participar en el XV Encuentro Internacional de Estudiantes de Cine, que se realiza del 20 al 23 de septiembre, en el marco del Festival de Cine de San Sebastián, España, el cual es considerado uno de los certámenes cinematográficos más importantes del mundo.
La tesis fílmica 24° 51’ Latitud Norte, llamada así por las coordenadas donde ocurre la historia, en Linares, Nuevo León, competirá en el encuentro con catorce escuelas provenientes de Bélgica, Reino Unido, Serbia, Lituania, Rusia, Rumanía, Francia, Israel, Polonia, Alemania, España y Argentina.
24° 51’ Latitud Norte retrata el regreso de Ernesto al pueblo en el que creció, después de once años de ausencia. Con sus amigos de la infancia roban una lancha abandonada para divertirse. Entre anécdotas locales y memorias borrosas del pasado, Ernesto se descubre atado a un sitio y a un pasado que creía haber olvidado.
El cortometraje de 29 minutos ha sido nominado al premio Ariel en la categoría a mejor cortometraje de ficción, así como en el Festival Internacional de Cine de Morelia 2015, y contó con las actuaciones de Armando Hernández (Ernesto “Erni”), Silverio Palacios (Cruz), Jorge Adrián Espíndola (Banche), Moisés Arizmendi (Fidel), así como de actores no profesionales.
Además de la presencia del realizador Carlos Lenin Treviño, asistirá también al Encuentro Internacional de Estudiantes de Cine del Festival de San Sebastián, en calidad de jurado, la estudiante regular del CUEC Sofía Landgrave Barbosa, tal como lo estipula el encuentro con todas sus escuelas participantes.