Descarga Cultura.UNAM en agosto

Lunes, 30 Junio 2014 06:00


En agosto obras de Efraín Huerta, Carlos Fuentes, Rafael Pérez Gay

en Descarga Cultura.UNAM

Selección lírica de Efraín Huerta

Carlos Fuentes da lectura a un capítulo de “La región más transparente”

Rafael Pérez Gay escribe sobre la hermandad y la pérdida

Un relato del ruso Boris Pliniak en traducción de Sergio Pitol

Martínez Assad hace un recuento histórico sobre la libertad

Primera pieza dramática de Ignacio Solares

Curso magistral sobre chamanismo de Mercedes de la Garza

Porque nos gusta ser tu mejor elección, Descarga Cultura.UNAM  trae para ti una variedad de contenidos literarios en la pluma de personalidades como Efraín Huerta, Carlos Fuentes, José María Pérez Gay, Ignacio Solares y Boris Pilniak, además de conferencias sobre la libertad y el chamanismo con Carlos Martínez Assad y Mercedes de la Garza, respectivamente.

En el marco de la conmemoración del centenario de su natalicio, la serie «Poesía» se viste de gala para presentar tres poemas y cuatro poemínimos de Efraín Huerta. Sobre estos últimos, el poeta comentó en una ocasión: “un poemínimo es una mariposa loca, capturada a tiempo y a tiempo sometida al rigor de la camisa de fuerza”. Esta selección, en voz de Juan Stack, está incluida en el segundo volumen de la Antología de Poesía Mexicana: 1915-1979.

Para la serie «Voz Viva», el escritor Carlos Fuentes da lectura al capítulo final de su novela “La región más transparente”. Dicha novela, publicada en 1958, es considerada precursora del boom latinoamericano. La grabación se llevó a cabo en 1961 y puedes disfrutarla a partir del 4 de julio.

Seguimos con la ponencia “A cada quien su libertad” de la serie «Conecta. Campus del pensamiento». En ésta, Carlos Martínez Assad reflexiona acerca de las distintas formas de apropiación del término libertad a partir de eventos históricos políticos y culturales que han transformado la historia de la humanidad.

Precisamente el ejercicio de la libertad tiene una estrecha relación con el órgano más importante del sistema nervioso: el cerebro. En esta ocasión, la serie «Letras mexicanas en voz de sus autores» presenta dos capítulos de El cerebro de mi hermano (2013), en los cuales Rafael Pérez Gay da lectura a un conmovedor relato sobre la enfermedad incurable que padeció su hermano mayor, el filósofo y escritor José María Pérez Gay, a quien siempre admiró.

En un salto mortal, viajamos a Rusia, lugar de nacimiento de Boris Pilniak, autor de “Un cuento sobre cómo se escriben los cuentos” que presentamos en traducción de Sergio Pitol. Éste es un breve relato sobre la historia de Sofía Vasilievna, una mujer que deja todo por seguir a un oficial del Estado Mayor japonés. Disfruta este cuento en voz de Juan Stack en la serie «Voces de la literatura universal».

A la serie «Teatro en atril» se suma la obra “El problema es otro”, la primera pieza dramática de Ignacio Solares, en voz de José Ramón Enríquez y Antonio Crestani. Esta obra es el diálogo de un padre con su hijo, quien frente a la amenaza de la muerte próxima intenta reponer el tiempo perdido.

 

Para cerrar, Mercedes de la Garza imparte el curso magistral “El chamanismo entre los nahuas y los mayas” para la serie «Grandes Maestros.UNAM». En cinco sesiones, la doctora explica las ideas y prácticas chamánicas, como la interpretación de los sueños y el consumo de sustancias psicoactivas, que se han conservado desde la época prehispánica hasta nuestros días.