Con la inauguración de Golden Pearl y otros prototipos, inicia actividades el Museo Experimental El Eco

Miércoles, 06 Enero 2010 20:28

 

 

*El trabajo artístico que se presenta reconoce a los códigos que definen a las metrópolis como un lenguaje propio, reinterpretándolos para construir  

arquitecturas alternas y móviles 

 

El Museo Experimental El Eco inaugura el 7 de enero, a las 20:00 horas, Golden Pearl y otros prototipos, un proyecto de Pilar Echezarreta que muestra, mediante proyectos de arquitectura portátil, diferentes reflexiones en torno al hábitat contemporáneo.  La artista interviene los espacios de la arquitectura emocional del museo generando una nueva posibilidad de interacción con sus visitantes.

 

Amalgama de especificidades que disuelven las identidades

 

La acción de habitar la arquitectura para el ser humano contemporáneo no sólo es cubrir necesidades relacionadas con su corporeidad, es también sustentar intereses que lo ubican como ente complejo que requiere identificar su circunstancia como un espacio social de relación múltiple.

 

Las metrópolis son el punto de encuentro geográficamente localizable de la industria, la tecnología, la economía, el arte y el pensamiento que sitúan a la idea de urbanidad por encima de la condición de lugar; extendiendo el territorio de aquellos que viven en ellas, obligándolos a consumir aceleradamente todo aquello proveniente de las capitales más importantes del mundo; permitiendo a sus consumidores urbanizarse globalmente más rápido. Este hecho conlleva a los habitantes de las metrópolis a migrar intercambiando su lugar de origen por otro que le provea de los satisfactores que le signifiquen calidad, cantidad o valor agregado.


La migración y el desgaste poblacional son en nuestro tiempo el fenómeno que mejor define las naciones. El mapamundi cambia continuamente, ya no por descubrimiento de nuevos territorios como sucedió en el pasado, sino por la flexibilidad de las líneas fronterizas, la creación de nuevos tejidos urbanos y la extensión artificial de los litorales, que  generan residuos que identifican a nuestro tiempo como una amalgama de especificidades materiales, físicas, económicas, sociales, políticas, y de más eventos, que disuelven las identidades de otras eras del hombre convirtiéndolas al corporativismo dejando paso a la “marca global”,  constituyendo a las urbes ya no como espacios de habitación estática, sino como lugares de tránsito que provean las necesidades de consumo espectacular y continuo de sus visitantes, resultando en arquitecturas generales, utilitarias y efímeras, dejando nuevos símbolos correspondientes a su temporalidad.

 

Dichas circunstancias son el material del trabajo artístico de Pilar Echezarreta; obra que reconoce a los códigos que definen a las metrópolis como un lenguaje propio, reinterpretándolos para construir arquitecturas alternas y móviles. Identificando el perpetuo estado de migración como un potente motor de creación, exponiéndose a culturas diferentes a la propia, ejercitando la expansión de su lenguaje artístico, identificando y desplazando códigos de la “vida ordinaria metropolitana”, reconociendo en lo natural una identidad que la ciudad ha perdido para siempre.

 

Pilar Echezarreta estudió arquitectura en México, D.F. Graduada en Columbia University de la Maestría en Diseño Avanzado de Arquitectura. Durante los últimos años ha desarrollado varios proyectos de investigación sobre arquitectura portátil y refugio auto-sustentable. Producto de esta investigación han sido numerosas exposiciones y publicaciones en Europa y América Latina. Ganadora del concurso Europan 8 con un proyecto de 400 unidades habitacionales en España, ha sido profesora de postgrado en la Escuela de Arquitectura de Pensilvania [UPENN].

 

Ha colaborado dentro de despachos internacionales en París, Nueva York y Shangai, en el desarrollo de proyectos de gran escala. Actualmente vive y trabaja en Shangai. Golden Pearl y otros prototipos se inaugura el 7 de enero, a las 20:00 horas. Permanecerá hasta el 24 de enero de 2010. La entrada es libre y gratuita.

 

Sullivan 43, col. San Rafael. Abierto de martes a domingo de 10:00 a 17:00 hrs. Entrada Libre. Teléfono: 55-35-51-86; Fax: 55-35-43-51. E-mail:  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..">Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Exposición Golden Pearl en el Museo Experimental El Eco. Fotos: Verónica Rosales

Golden pearl

Golden pearl1

Golden pearl2

Golden pearl3