Artes visuales
Son amantes de la aventura y su búsqueda constante los ha llevado a explorar terrenos fantásticos y a vivir acontecimientos que sólo un alma libre e inquieta puede experimentar. Héctor Ponce de León, Armando Dattoli y Galia Moss se han convertido en grandes deportistas, reconocidos a nivel mundial. Los tres comparten historias de vida donde se funden la pasión por el deporte y el gusto por el arte. Cada uno de ellos hablará de sus experiencias dentro del ciclo de conferencias De la cultura a la aventura.

Do not play

Lunes, 25 Agosto 2014 23:49
A partir de una escultura escénica que incluye expresiones multidisciplinarias, Alain Kerriou y un equipo de artistas revisitan a la Generación de la ruptura, centrándose en tres personajes fundamentales: Juan José Gurrola, Salvador Elizondo y Mathias Goertiz.

Do not play

Martes, 19 Agosto 2014 00:21
Del 28 de agosto al 7 de septiembre, se presentará DO NOT PLAY: o de cómo sembrar cocodrilos en un cabaret óptico, escultura escénica permanente con intervención performática doble, bajo la dirección de Alain Kerriou, en el Museo Experimental El Eco (Sullivan 43, Col. San Rafael). Entrada libre, cupo limitado a 25 espectadores por intervención. Mayores informes consulte: www.teatro.unam.mx
El Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) inaugurará el sábado 28 de junio tres exposiciones y una instalación sonora reactiva multicanal como parte de su oferta cultural del presente año: Víctor Grippo. Transformación; The Lost. Reynold Reynolds; Los hablantes. Intemperie sur, de Verónica Gerber Bicecci ySono_orografía, de Carlos Iturralde.

Invitación Manuel Felguérez

Martes, 20 Mayo 2014 01:41
La UNAM, a través de la Coordinación de Difusión Cultural y la Dirección General de Artes Visuales, tiene el honor de invitarlo a la ceremonia de entrega del Reconocimiento Universitario al MAESTRO MANUEL FELGUÉREZ
Este miércoles 14 de mayo se presentan los resultados del taller “El trabajo en una sola toma”, que se llevó a cabo en el marco de la XII sesión de la Cátedra Ingmar Bergman en cine y teatro UNAM: Poéticas y paradigmas de la crítica, en colaboración con el MUAC y el FICUNAM, y que fue impartido por Harun Farocki y Antje Ehmann en la Casa Buñuel y el MUAC durante febrero y marzo 2014, dentro de su retrospectiva cinematográfica en México.
La Coordinación de Difusión Cultural, a través de la Dirección General de Artes Visuales y su Museo Universitario Arte Contemporáneo,  tienen el honor de invitarlo a la charla-recorrido que se llevará a cabo con motivo de la apertura de la exposición Desafío a la estabilidad. Procesos artísticos en México 1952-1967 que se inaugura el 27 de marzo en el MUAC.

Sexo, drogas, rock & roll

Martes, 11 Marzo 2014 01:33
La exposición Sexo, drogas, rock & roll. Arte y cultura de masas en México 1963-1971 examina los cambios radicales que sufrió el arte y la cultura visual en México durante la década de los sesenta, principalmente entre un sector joven de la población. La muestra utiliza los ejes temáticos de la sexualidad, las drogas y el rock & roll para estudiar un nueva conformación social fuertemente generacional que modificó el devenir de la cultura de masas en las décadas posteriores del siglo XX.

Anuncia UNAM proyecto multidisciplinario

Miércoles, 05 Marzo 2014 20:34
La Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM presentó hoy en el Museo Experimental El Eco el programa multidisciplinario Desafío a la estabilidad. Procesos artísticos en México 1952-1967, en el que participan diversos recintos y dependencias universitarias para mostrar una gama de proyectos artísticos con lo más prolífico de la vida cultural en el México de inicios de la década de los cincuenta y finales de los sesenta.
La Universidad Nacional Autónoma de México, a través de la Coordinación de Difusión Cultural, se ha propuesto revisar una de las épocas más prolíficas de la vida cultural en nuestro país, gestada desde esta casa de estudios, en el marco de los 60 años de vida académica en Ciudad Universitaria.