Artes visuales
El Museo Experimental El Eco dará inicio este 5 de marzo a su primera temporada de exposiciones del 2014 con Sujeto no objetivo, muestra individual de Guillermo Santamarina, curador, artista, melómano, gestor, escritor… y con Los Hartos (otra vez), muestra histórica sobre este movimiento ideado por Mathias Goeritz.
La Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM le invita a la presentación del proyecto multidisciplinario: Desafío a la estabilidad. Procesos artísticos en México 1952-1967
La Coordinación de Difusión Cultural, a través del Museo Universitario Arte Contemporáneo le invita a la charla-recorrido que el artista Harun Farocki ofrecerá a los medios de comunicación con motivo de la apertura de su exposición.
Con la intención de identificar los intereses de los artistas en formación de esta universidad y otras instituciones de la Ciudad de México, el Museo Universitario Arte Contemporáneo ha lanzado una convocatoria para la revisión crítica de portafolios artísticos.    

Conversatorio MUAC colecciones

Martes, 18 Junio 2013 01:00
La Dirección General de Artes Visuales a través del Museo Universitario Arte Contemporáneo le invita a: Mapeo de acervos y diálogos entre colecciones de arte contemporáneo  
La Dirección General de Artes Visuales a través del Museo Universitario Arte Contemporáneo tienen el honor de invitarlo a la inauguración de La persistencia de la geometría  

Doppelganger en MUCA Roma

Lunes, 10 Junio 2013 06:00
Doppelgänger –palabra de origen alemán–, se refiere al doble de una persona, o el fantasma de una persona viva. Se usa también para nombrar la sensación de verse a uno mismo en visión periférica (180º) desde una posición donde no hay posibilidad de un reflejo.  
El término Tropicália vio su origen en la muestra Nueva Objetividad Brasileña, realizada en el Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro en abril de 1967. Aquel término titulaba la obra del brasileño Hélio Oiticica (1937-1980) y definiría un importante giro cultural a finales de la década de los ‘60. Una instalación ambiental en la que sus obras están orientadas a investigaciones sensoriales y a la participación del espectador.  
Con una revisión de su obra realizada entre 2007 y 2013, el artista Luis Hampshire presenta en el Museo Universitario de Ciencias y Artes Roma la muestra Estos días. Basada en las nociones de saturación y gasto visual, la selección ofrece una serie de dibujos, collages, pinturas de mediano formato y las que denomina pinturas sostenibles.    

COMUNICADO

Viernes, 15 Marzo 2013 01:49
La Coordinación de Difusión Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México, a través de su Dirección General de Artes Visuales, informa que el doctor Cuauhtémoc Medina, crítico, curador de arte e investigador del Instituto de Investigaciones Estéticas de esta casa de estudios, asumirá el cargo de curador en jefe del Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) en sustitución de María Inés Rodríguez.