4X100=Quixote 400 años de cabalgatareúne el teatro con la danza Sala Miguel Covarrubias

Lunes, 22 Mayo 2017 17:51

 

 

Don Quijote de la Mancha, Sancho Panza, Camacho y Lorenzo, acompañados de catorce bailarines, aparecen en escena para danzar lo que alguna vez sólo fueraletra escrita. Se trata de 4X100=Quixote 400 años de cabalgata, a cargo de la Compañía de Danza Ardentía que dirige Reyna Pérez. Lapieza se presentará el 26, 27 y 28 de mayo, en la Sala Miguel Covarrubias.

 

“Queremos reflexionar sobre los mensajes del Quijote y de Sanchoque aún nos hacen eco en estos días”, señaló la coreógrafa Reyna Pérez al explicar que su obra4X100=Quixote 400 años de cabalgata no solamente se nutre de la danza sino que toma textos directamente de El ingenioso hidalgo don quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes; se trata de un híbrido donde dos lenguajes escénicos se mezclan. 

 

Una segunda lectura de la pieza es la didáctica, explica la directora, quien retomó el conocido pasaje titulado “Donde se cuentan las bodas de Camacho el rico, con el suceso de Basilio el pobre” para dar cohesión a la puesta en escena y mostrar a ese Quijote soñador, libertador y valiente,que también cohabita en el libro de Cervantes a la par del loco errático que confunde molinos con gigantes.

 

La trama nos presenta al Quijote y a Sancho Panza recién salidos de un libro gigante para reflexionar sobre la caballería andante y la libertad, mientras intentan resolver el entuerto de la bella Quiteria.

 

La obra intenta traer al hidalgo de la Mancha a la actualidad sin traicionar muchas de las características barrocas del texto, como el sentimiento de esperanza en la edad de oro o la reflexión sobre el futuro de la raza humana.

 

“Cómo expresas en danza la pregunta: ¿la humanidad tiene futuro? No es tan fácil. En cambio,si Sancho se lo pregunta a Alonso Quijano, y en ese momento el Quijote voltea a mirar al público, entonces el mensaje se vuelve más fuerte”, dijo.

 

Reyna Pérez relata que para lograr esta puesta en escena trabajó alrededor de 43 versiones diferentes del texto al lado del guionista Edgar Castelán, hasta llegar a la definitiva.

 

“Dialogamos mucho para encontrar un equilibrio entre danza y teatro, para que no se cargara mucho hacia ningún lado. Fueron largas sesiones de trabajo arduo, entre quítale acá o ponle aquí. Creo que hay cosas que dice el Quijote que se expresan mejor en palabras pero otras se entienden mejor en la danza. Por eso me gusta unir estasdos partes”, expresó la coreógrafa que también es egresada de la carrera de biología de la UNAM.

 

La coreógrafa cuenta que mezclar los textos con la danza es parte de acercar a la gente a las historias, como lo hizo su compañía con Alicia en el mundo del ballet, o ahora con elQuixote, y antes en Imagón y los cuentos del vagabundo.

 

La coreógrafa expresó que el Quijote le parece el personaje idóneo para dialogar con los jóvenes universitarios de hoy. Dijo que será un gran honor presentar 4X100=Quixote 400 años de cabalgatajusto este año en que la Compañía de Danza Ardentía cumple quince años de existencia.

 

La pieza podrá verse en la Sala Covarrubias del Centro Cultural Universitario de la UNAM los días 26 y 27 de mayo, los horarios de 19:00 hrs. Y el 28 de mayo a las 18:00 horas. Para mayor información consultar la página de Danza UNAM: www.danza.unam.mx.