• El Festival de Tango se realizará del 1 al 3 de septiembre en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural universitario
• Se presentarán tres compañías: ArTaller, de María O’Reilly; la compañía de Héctor “Bocha” Mazza; y la compañía de Esther Soler
El tango, que desde sus orígenes en Río de la Plata a finales del siglo XIX fuera despreciado por las clases altas al considerase de mal gusto y pecaminoso por su carácter sensual, hoy se ha convertido en uno de los bailes más representativos de América Latina, tanto que en 2009 fue nombrado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, gracias a su capacidad comunicativa de los sentimientos humanos y su vasta tradición en que se encuentra en músicos, bailarines e intelectuales de enorme talento internacional.
Por esta razón se llevará a cabo el primer Festival de Tango en la UNAM en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario, del primero al tres de septiembre.
Durante el primer día del festival se presentará el espectáculo Tangueros, de la compañía Artaller, bajo la dirección de María O’Reilly. Se trata de su primera producción de gran formato, con música en vivo, en la que se fusionan el canto, la danza clásica y el tango de escenario.
A través de la historia amorosa de tres mujeres, este espectáculo habla de distintos aspectos de la condición humana, como lo puede ser la necesidad del desapego para tratar de afrontar los retos y continuidad de la vida. Una característica importante de esta presentación es que la mujer toma un lugar protagónico que muchas veces parece ser relegado por la figura masculina dentro de la concepción histórica del tango.
El 2 septiembre el maestro pianista Héctor “Bocha” Mazza presentará su demostración de tango Buenos Aires Tango Show, en el que se juntan de igual manera, la música, el canto y el baile, para interpretar de forma magistral grandes tangos de la vieja guardia argentina hasta llegar a la época contemporánea. Esta demostración se creó, como idea original del maestro “Bocha”, con la finalidad de ofrecer al público mexicano ejemplos de las mejores interpretaciones del género.
El 3 de septiembre se presentará Esther Soler, con A todo tango, un espectáculo producto de una ardua investigación histórica que ofrecerá al público una visión apasionada y sensual de los diferentes caminos musicales, coreográficos y literarios que éste género ha tomado a lo largo de su historia, en que se resaltan temas del folklor del campo y la ciudad en Argentina.
Las presentaciones se realizarán en la Sala Miguel Covarrubias del CCU. El viernes 1 y el sábado 2 de septiembre a las siete de la noche y el domingo 3 a las seis de la tarde. La entrada tiene un costo de $80.00 (50% de descuento con credencial vigente UNAM, Prepa sí, INAMPM; y Jubilados ISSSTE e IMSS) Para mayor información, visitar: www.danza.unam.mx