Serafín Aponte recibirá el Reconocimiento Danza UNAM 2017

Jueves, 11 Enero 2018 13:04

 

 

 

La Universidad Nacional Autónoma de México reconoce al bailarín y coreógrafo Serafín Aponte, uno de los más destacados exponentes de la danza contemporánea en México.

 

La Dirección de Danza de la UNAM entregará el Reconocimiento Danza UNAM 2017 al bailarín guerrerense el próximo viernes 26 de enero, a las 19 horas, en la sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario.

 

Su destacada trayectoria nacional e internacional como bailarín y docente, así como su importante labor en el estado de Guerrero impulsando el desarrollo dancístico de los jóvenes, son los motivos por los que el maestro Aponte recibirá el Reconocimiento, el cual consiste en un diploma y un estímulo económico de 40 mil pesos

 

El Comité de Evaluación, integrado por Evoé Sotelo Montaño, directora de Danza UNAM, la crítica de danza e investigadora Haydé Lachino, la escenógrafa e iluminadora Xochitl González Quintanilla, la bailarina y coreógrafa Nellie Happee, y la bailarina y coreógrafa Leticia Alvarado, decidió otorgar el Reconocimiento al maestro Aponte, luego de analizar las once postulaciones recibidas en respuesta a la convocatoria lanzada el pasado 27 de noviembre.

 

El Reconocimiento Danza UNAM se entrega a personas con una trayectoria probada en la creación, difusión, investigación y enseñanza de la danza en México, las cuales son postuladas por particulares o instituciones.

 

El maestro Serafín Aponte fue postulado el pasado 9 de diciembre por nueve instituciones artísticas y culturales del puerto de Acapulco, Guerrero: Barco de Libros Acapulco, Acapulco Cultura, Artesa, Arte y Cultuyra desde la Sociedad A.C., ADN Cultura, Colectivo Mira Cultura, Teatro Leicam Tao, Festival El Galeón, Arte para mi pueblo y UniterraTecuanimeh.

 

Para los postulantes era necesario reconocer la trayectoria de Serafín Aponte dentro y fuera de México, así como el impulso que le ha dado a la danza en su estado natal, donde el año pasado fundó la Compañía de Danza Contemporánea de Acapulco

 

Serafín Aponte reconoce que desde que la compañía Barro Rojo (de la cual fue fundador en 1982, en la Universidad Autónoma de Guerrero), se trasladó en calidad de grupo independiente a la Ciudad de México, en 1984, ha habido un rezago de la danza contemporánea en el estado. De ahí que en el 2013 haya tomado la decisión de trasladarse a Acapulco para formar un nuevo cuerpo de bailarines.

 

“En 2016 y 2017 redoblé mis esfuerzos para apoyarlos mediante una iniciativa personal, pero el trabajo y las necesidades siguen imperando –añade--. Como un docente y artista comprometido son su sociedad, me parece fundamental en este momento llevar a cabo estas iniciativas. Ya que en este estado se vive un alto índice de violencia e inseguridad, los jóvenes necesitan espacios de crecimiento a través del arte, y la danza se muestra como una gran demanda.”

 

 

Semblanza de Serafín Aponte

 

Coreógrafo, bailarín y docente de danza contemporánea, originario del Estado de Guerrero. Destaca desde principios la década de los ochenta del siglo XX en el panorama de la danza contemporánea mexicana en donde ha desarrollado una trayectoria de 35 años. Su presencia está registrada en distintas publicaciones de libros sobre la danza mexicana y en una magna exposición fotográfica presentada en 2017 en la Gran Galería del Centro Cultural Acapulco, titulada “Serafín Aponte…Tornadanza a Guerrero”.

 

Es  licenciado en Educación Artística en el área de Danza, por el INBA, profesor de Biodanza por la International BiocentricFoundation, además de contar con varias especializaciones en técnicas de danza contemporánea y coreografía.

 

Fue miembro fundador de Barro Rojo Arte Escénico en 1982.  Ha recibido premios y reconocimientos por su trabajo como bailarín y coreógrafo en danza contemporánea: Mejor Bailarín del Teatro de la Danza en 1985, Premio Nacional de la Juventud 1987, 2º Lugar en el Premio Iberoamericano de Coreografía Óscar López 1991 (Creación Colectiva), en Barcelona, España, y Premio a Mejor Coreografía en el Festival de Danza Contemporánea  de San Luis Potosí, en 1993.

 

Fue intérprete de las obras ganadoras del Premio Nacional de Danza INBA-UAM 1982 y del Premio Bellas Artes de Coreografía 1987. En 1994 decide emprender una carrera como bailarín solista y en el 2000 crea la Compañía Serafín Aponte Danza, que se presentó como Ensamble Serafín Aponte. En 2017 fundó la Compañía de Danza Contemporánea de Acapulco. Ha sido distinguido como Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del FONCA (2001-2007), creando cerca de 60 coreografías. En noviembre de 2017 recibió un Reconocimiento como bailarín/coreógrafo, por parte del Colegio de Coreógrafos de México, A.C

 

Ingresó como docente del INBA en el Sistema Nacional para la Enseñanza Profesional de la Danza en 1984, posteriormente fue Secretario Académico fundador,  en el área de Danza Contemporánea, en la creación de la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea del INBA, en el Centro Nacional de las Artes, de 1994 hasta 1999. En estas escuelas imparte Técnica de Danza Contemporánea y, desde 1999, la materia de Taller de Creación Coreográfica VII  y VIII, en la Licenciatura en Coreografía, donde ha formado infinidad de bailarines y coreógrafos. Por su actividad académica en el INBA ha recibido: el Diploma a la Labor Docente 1992, el Premio Nacional de Educación Artística 1994 y el 2º Lugar del Premio al Desempeño Académico en Docencia 2013.

 

También ha sido director del programa de danza contemporánea en el Centro de las Artes de Guanajuato (2000-2004), docente en el Centro Morelense de las Artes, en la Licenciatura en Danza, y ha formado bailarines en Casa de la Danza, en Cabo San Lucas, Baja California Sur (2013-2015).

 

En 2013 viaja de manera permanente a su estado natal para formar una nueva generación de bailarines en danza contemporánea, desempeñándose hasta le fecha como director artístico y académico en diplomados, programas de formación y entrenamiento, seminarios de investigación y educación en danza contemporánea, en el puerto de Acapulco.

 

También desempeña una importante labor como bailarín residente, coreógrafo invitado, docente o asesor técnico en países de Latinoamérica, Europa, así como en distintas ciudades de Estados Unidos y Canadá, donde también se ha presentado con sus obras.