- La obra está integrada por tres piezas coreográficas dedicadas a la física cuántica
- La Matriz se presentó en el Palacio de Bellas Artes en el marco del Premio Nacional de Danza 2017
- Lagú Danza, bajo la dirección de Erika Méndez, se presenta este viernes 26 y sábado 27 de enero, a las 19 horas, y domingo 28, a las 18 horas, en el Salón de Danza del Centro Cultural Universitario
En el 2016, la coreógrafa Érika Méndez cayó en depresión. Se le detectó una anomalía en el cerebro. Decidió aprovechar sus estudios de fisicomatemáticas y comenzó a buscar una solución a su problema dentro de las teorías cuánticas. Después de su recuperación, optó llevar todo el proceso a la danza.
El resultado es la obra La Matriz, nombre tomado de la cinta Matrix (Lala y Lilly Wachowsky, 1999), donde se exponen tres teorías de la física cuántica:
1.- Teoría de los fractales: donde la realidad y el pensamiento crean una experiencia humana.
2.- Teoría duplicada: la duplicidad del tiempo (doble cuántico-instinto), pensamientos y palabras, donde el espectador vibrará con el estado del bailarín.
3.- La Matriz (Teoría sintérgica): niveles de conciencia, creando la ilusión de la tele transportación, un homenaje a los “Chamanes”.
La Matriz, obra que obtuvo galardones en el Premio Nacional de la Danza 2017, se presentará en el Salón de Danza del Centro Cultural Universitario de la UNAM, con entrada libre, el viernes 26 de enero y sábado 27 a las 19:00 horas, y el domingo 28 a las 18:00 horas
Lagú Danza Contemporánea fue creada en el 2004, por la necesidad de hacer de la danza una experiencia surrealista, tanto para el espectador como para el intérprete. Érika Méndez, directora de la compañía, comenzó sus estudios en el Instituto Nacional de Bellas Artes, formándose en diversas técnicas y especializándose en el método release y flying flow con diversos maestros nacionales e internacionales.
La intención de la obra es llevar al espectador a vivir la escena como un laboratorio donde verá en acción las causalidades y fenómenos relacionados con dos de los grandes milagros de la creación cuántica: el cuerpo y la danza.
Dirección y coreografía: Erika Méndez
Intérpretes: Tlathui Maza*, Julio Ramírez, Abraham Hernández, Luis Neri, Héctor Venegas, Antonio Soria y Erika Méndez**
Iluminacion: Aurelio Palomino***
Música original: Ramón limón para Teorías Duplicadas y Julio Ordoñez para La Matriz (Teoría Sintérgica)
Productor ejecutivo: Óscar Fuentes
Fotografia: Emmanuel Adamez
*Ganador del premio al mejor interprete masculino en el Premio Nacional de Danza Guillermo Arriaga INBA-UAM 2017
** Ganadora del premio al mejor interprete femenina en el Premio Nacional de Danza Guillermo Arriaga INBA-UAM 2017
*** Ganador del premio a la mejor iluminación en el Premio Nacional de Danza Guillermo Arriaga INBA-UAM 2017