- Óyeme con los ojos esuna puesta en escena concebida y dirigida artísticamente en 2002, por Manolo Vargas, para la bailarina y coreógrafa María Elena Anaya
- Esta puesta en escena retoma el nombre de uno de los poemas de Sor Juana Inés de la Cruz
- La historia se expresa a través de varias disciplinas dancísticas delineadas por danza española
La admiración de Manolo Vargas, mentor de la bailarina y coreógrafa María Elena Anaya, hacia la poesía y figura de Sor Juana Inés de la Cruz, reconocida como la mujer más creativa en la literatura mexicana, lo llevó en el 2002 a la creación del espectáculo Óyeme con los ojos.
Diecisesis años después, y luego de haberse presentado en el Teatro de la Danza y en Nueva York,la obra se presentará el sábado 12 de mayo, a las 19 horas, y domingo 13, a las 18 horas, en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario.
La obra está inspirada en el poema Liras que expresan sentimientos de ausente, de la monja jerónima, el cual dice en sus primeros versos:
Amado dueño mío,
escucha un rato mis cansadas quejas,
pues del viento las fío,
que breve las conduzca a tus orejas,
si no se desvanece el triste acento
como mis esperanzas en el viento.
Óyeme con los ojos,
ya que están tan distantes los oídos,
y de ausentes enojos
en ecos, de mi pluma mis gemidos;
y ya que a ti no lega mi voz ruda,
óyeme sordo, pues me quejo muda.
Óyeme con los ojos es una obra en donde el cuerpo tiene algo que decir y debe ser escuchado por los ojos del espectador. La música de la pieza pertenece a varios creadores.
En entrevista, la coreógrafa Anaya menciona que a pesar de las dificultades para ensamblar la música de los diferentes colaboradores como Daniel Pimentel, José Juan Tres Palacios, Alfonso Cid, Aleks Chapa, Víctor García Espejel, Tareke Ortiz, Rebeca García Espejel y Yolanda Sánchez Rosales, el proyecto está muy bien consolidado y listo para presentarse por tercera ocasión.
Maria Elena Anaya es una bailarina con formación en danza española enriquecida con diversas disciplinas artísticas como el ballet, piano, danza contemporánea y actuación, encaminadas por maestros como Lupita Bueno, Oscar Tarriba y, su mayor influencia, Manolo Vargas.
Esta puesta en escena ha tenido presencia en dos veces anteriores: la primera en 2002, como programa piloto en el Teatro de la Danza y más tarde en el 2009, retomado por Anaya y Nora Jacobs, en el Ellen Stewart Theater de La MaMa en Nueva York.
Esta tercera ocasión, exhibida en la Sala Miguel Covarrubias, se presenta de una manera más enriquecida en cuanto a los músicos, actores, bailarines, escenografía, utilería y vestuario el cual es prestado, por segunda ocasión, por la Coordinación Nacional de Teatro, INBAL.
Bailarines invitados muy experimentados, en los que destacan el trabajo de Luis Ortega, miembro del Centro de Producción de Danza contemporánea, y la labor de Elisa Rodríguez, bailarina experta en el tango, recrean un programa remodelado
Óyeme con los ojos se presentará el próximo sábado 12 de mayo, a las 19 horas, y domingo 13, a las 18 horas, en la Sala Miguel Covarrubias del Covarrubias del Centro Cultural Universitario, con un costo por boleto de $80 pesos con descuentos habituales.