* Estreno de 2 producciones intermediales: En la memoria de los cuerpos de Aura Arreola y Se le ha visto llorar en back stage de Guillermo Aguilar
** Un homenaje que pone de manifiesto los alcances creativos de dos equipos transdisciplinarios de artistas de la coreografía, la música y el video
*** Charla en vivo con artistas participantes después de la proyección
CulturaUNAM, a través de la Dirección de Danza UNAM, presentan el Homenaje en el centenario del nacimiento de Guillermina Bravo 1920-2020, una función de estreno que se llevará a cabo el viernes 13 de noviembre a las 20:00 horas en Facebook @UNAMDanza.
Guillermina Bravo nació Chacaltianguis, Veracruz, el 13 de noviembre de 1920 y murió en la ciudad de Santiago de Querétaro, el 6 de noviembre de 2013. Su gran trayectoria la muestra como la coreógrafa y personalidad de la danza mexicana más importante del siglo XX. Ilustre vocera de un arte revolucionario, alguna vez dijo que “la nueva danza debía ser simultáneamente experimental y profesional”.
Por este motivo y para rendir tributo a la maestra Bravo, la Dirección de Danza UNAM con apoyo de CulturaUNAM, propuso la creación y realización de dos obras coreográficas para la pantalla dirigidas Aura Arreola y Guillermo Aguilar, respectivamente. Estas piezas se crearon en colaboración con destacados artistas del ámbito musical y videográfico mexicano.
Estas piezas serán el homenaje a la coreógrafa mexicana en el centenario de su nacimiento, y reflejan la vocación creativa experimental y el pensamiento actualizado en la danza, a través de un trabajo artístico intermedial.
En la memoria de los cuerpos de Aura Arreola y Nena: Se le ha visto llorar en backstage de Guillermo Aguilar, se estrenarán el viernes 13 de noviembre a las 20:00 horas por Facebook @UNAMDanza en una transmisión en vivo, y al final se realizará una charla con los creadores de este proyecto.