*Iniciará funciones de la Temporada 83 el viernes 5 de febrero del 2010 en el Teatro Arq. Carlos Lazo de la Facultad de Arquitectura.
**Comienzan los festejos por el 40 aniversario de la compañía.
Este 2010, el Taller Coreográfico de la UNAM festeja 40 años de existencia reiterando sus objetivos primigenios: la creación de un repertorio balletístico contemporáneo (que a partir de la técnica clásica proyecta el mundo contemporáneo), la conformación de un público para la danza y la colaboración de manera decisiva en la difusión de la cultura hecha dentro y fuera de la UNAM, entre otras metas.
La fuerza principal del TCUNAM es la coreografía, que es original y variada. Su diversidad abarca tanto obras hechas para música del siglo XIV como las creadas para partituras contemporáneas. El TCUNAM diseñó sus Temporadas 83 (febrero a julio) y 84 (septiembre-diciembre) con miras a ofrecer algunos estrenos mundiales y rescatar coreografías importantes del repertorio de la compañía.
La Temporada 83 formalmente se llevará a cabo del 5 de febrero al cuatro de julio en el Teatro Arq. Carlos Lazo de la Facultad de Arquitectura (5 de febrero al 2 de julio de 2010) y en la Sala Miguel Covarrubias (del 11 de abril al 4 de julio de 2010).
En la Temporada 83 se bailará un repertorio compuesto por 110 ballets, de tres coreógrafos: Gloria Contreras, Guillermo Arriaga (ambos Premio Nacional de Arte) y el argentino Rodolfo Lastra. Entre las obras que se remontarán destacan dos coreografías de Gloria Contreras: Leidenschaft y Quinteto opus 163.
Leidenschaft (El movimiento de las pasiones) es una obra de Gloria Contreras a algunos fragmentos de la Suite lírica de Alban Berg, que revela el intenso mundo emocional de las mujeres modernas. En tanto que el Quinteto opus 163, inspirado en la partitura homónima de Franz Schubert constituye una danza de gran belleza y lirismo.
El TCUNAM inició sus actividades del presente año con una gira a finales de este mes a la ciudad de Campeche. La compañía también ha sido invitada a participar en festivales internacionales en Colombia, Venezuela y Crimea.
La función inaugural tendrá lugar el próximo viernes 5 de febrero, en el Teatro Arq. Carlos Lazo de la Facultad de Arquitectura, a las 12:30 horas. El programa estará integrado por las coreografías Dumbarton Oaks (Stravinski), Brandenburgo núm. 3 (Bach), Plegaria a Mozart (Mozart), Coros de Schubert (Schubert), Fugacidad (Chopin) y culminará con Mambo (Pérez Prado).
También en febrero el crítico de danza ruso Boris Illarionov vendrá a la ciudad de México a presentar la versión en español de una investigación (con la cual el especialista obtuvo su doctorado en San Petersburgo) titulada Gloria Contreras. Las raíces rusas en el ballet mexicano, que analiza la influencia de la tradición balletística rusa en la obra de Gloria Contreras, la cual será publicada por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.
Está en proceso de edición un libro conmemorativo por los 40 años de la compañía, el cual reunirá algunas de las mejores fotografías de nuestro acervo, edición que está bajo el cuidado de Lorena Luke.
La función del viernes en el Teatro Arq. Carlos Lazo de la Facultad de Arquitectura, en Ciudad Universitaria, será de entrada libre.
Inicio temporada del TCUNAM. Fotos: Cortesía TCUNAM.
TCUNAM1