Danza
Los días patrios traen consigo toda la pirotecnia colorida de sus festividades, en las que no puede faltar la música y, sobre todo, la danza folklórica. En el marco de estas celebraciones la Dirección de Danza de la Universidad Nacional Autónoma de México invita a El Primer Encuentro Estudiantil de Danza Folklórica, un espacio de convivencia para grupos universitarios de danza a nivel nacional.
El Hatha Yoga se ha convertido en uno de los métodos de yoga más difundidos en el mundo y tiene como peculiaridad que se basa en ejercicios de respiración los cuales ayudan a la mente y al cuerpo a mantenerse en equilibrio, además de trabajar con la alineación del cuerpo.
Una reflexión en torno al concepto del amor que surge desde antiguos ecos platónicos para confrontar la visión postmoderna; un recorrido humorístico, juego de asociaciones, que se transforma en espectáculo de danza y teatro, esto es The ends of love de Stuart Pimsler. Además, la pieza se presenta en vivo con la ejecución musical de Michelle Kinney.
La Dirección de Danza de la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM invita a la conferencia de medios para dar a conocer los pormenores del Día Internacional de la Danza en la UNAM

Día Internacional de la Danza

Lunes, 21 Abril 2014 06:00
Más de 900 bailarines, 70 compañías y 20 géneros dancísticos se reunirán para celebrar el Día Internacional de la Danza el domingo 27 de abril en el Centro Cultural Universitario. El festejo, que incluye entre sus actividades funciones en teatro y al aire libre, exposiciones fotográficas, intervenciones visuales, clases masivas y fiesta de clausura, es un evento multitudinario organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México a través de la Dirección de Danza UNAM.

Rinden homenaje a Gloria Contreras

Jueves, 03 Abril 2014 06:00
La danza transmite emociones, impugna, remueve, tranquiliza. Danzar es encontrarse, decir quién es uno, es renacer al rehacer el cuerpo. Bailar es llenar con nuestro yo el yo de otro”. Así percibe el arte dancístico Gloria Contreras, directora y fundadora del Taller Coreográfico de la UNAM y una de las más importantes coreógrafas y promotoras de la danza en México, quien recibirá un homenaje por sus 80 años de vida en el Teatro de las Artes del Cenart el próximo fin de semana, con obras significativas de su repertorio y dos estrenos mundiales.
La literatura y la danza se unen en la puesta en el espectáculo Un viento llamado Virginia Woolf, que presentará la compañía Tandem, bajo la dirección de Leticia Alvarado. Las funciones serán el 21, 22 y 23 de febrero en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario.
Cuando se creó la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM, una de sus dependencias correspondía a la Dirección de Teatro y Danza. Sin embargo, desde hace diez años la dirección se dividió en dos con la finalidad de atender lo mejor de dichas expresiones artísticas.

En escena Azul… como una ojera de mujer

Martes, 12 Noviembre 2013 00:56
A partir de la canción Azul de Agustín Lara, la compañía Contempodanza presenta una reflexión sobre lo femenino en Azul…. Como una ojera de mujer (Trilogía de una pasión). Bajo la dirección de Cecilia Lugo, el espectáculo tendrá funciones del 8 al 17 de noviembre en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario.
El amor, el orgullo y los prejuicios sociales pueden ser algunos elementos que interfieren en el desarrollo personal de los individuos, tal y como se refleja en la ópera clásica Dido y Eneas del compositor inglés Henry Purcell.