Â
Ni mentira ni verdad es el más reciente libro editado por la Dirección de Literatura de la UNAM dentro de su serie Rayuela. Quince cuentos de Enrique Weich, ingeniero civil que cambia por unos instantes sus conocimientos de fÃsica, quÃmica y geologÃa, para adentrarse a otra de sus pasiones: la literatura.
Â
Acostumbrado a crear infraestructuras, edificios, obras hidráulicas y de transporte, Weich se enfrenta al reto de edificar en el difÃcil terreno del lenguaje. Para desarrollar esta antologÃa, el autor se hizo de herramientas como la imaginación, la tenacidad y el manejo del lenguaje, para abordar la narrativa breve, una de las más difÃciles.
Â
Con sus nuevos utensilios de trabajo, en Ni mentira ni verdad, Weich busca construir personajes que atrapen al lector, situaciones en las que se identifique o se observe reflejado; realidades que desee trasgredir. También construye personajes de todas las edades, lo mismo un grupo de ancianas que logran engañar a una musicóloga, que una humilde afanadora cumpliendo su sueño como artista plástica.
Â
Sus historias, narradas en primera y tercera persona, de igual manera pueden tener, como detonador, objetos comunes que generalmente son imperceptibles, como pueden ser una alfombra, una alcancÃa y hasta los subrayados de un libro. En sus narraciones con frecuencia está presente una mujer y un hombre como elementos de una constante relación de seducción, que no siempre llega a final feliz.
Â
Ni mentira ni verdad es una publicación integrada por quince cuentos: Un tren llamado regreso, Un descubrimiento sensacional, Conversación, La alfombra, La búsqueda, La hucha, Subrayar, Poste restante, X, Llamadas, ¿Tú?, La lectura, Doble homenaje y Quién iba a decir. Historias que bordean los lÃmites del absurdo, del lenguaje abigarrado y del humor.
Â
Los cuentos, con un principio que no necesariamente lleva al final que parecÃa indicar, contienen reflexiones, impresiones, incertidumbres, angustias, contradicciones. Los temas varÃan y a veces se nutren unos de otros. Weich, al igual que enfrenta sus rascacielos, puentes y carreteras, al veredicto del usuario; también somete finalmente sus narraciones al fallo del lector.
Â
Enrique Weich, ingeniero civil, crÃtico de cine y ensayista, nació en Polonia en 1937. Después de la Segunda Guerra Mundial, y luego de una larga travesÃa llegó a Argentina en 1948. Más tarde viajó a Israel, donde vive actualmente.
Â
Weich es autor de tres libros de cuentos publicados en Argentina: Nada es mentira, Puro cuento (2007) y Yo y otros cuentos (2008).