Concierto Gala apertura Sala Nezahualcóyotl

Martes, 06 Abril 2010 23:00

 

La Sala Nezahualcóyotl reabrirá sus puertas con un Concierto de Gala

 

 

*El sábado 10 y el domingo 11 de abril

**Participará el reconocido tenor mexicano Ramón Vargas

 

Inspirada en importantes foros como el Concertgebouw de Amsterdam y en la Philharmonie de Berlín, la Sala Nezahualcóyotl es sin duda una de las aportaciones de la arquitectura contemporánea más valiosas a la vida cultural de país. Propuesta por el gran director mexicano, Eduardo Mata, y construida en 1976 por el arquitecto Arcadio Artis, la Sala Nezahualcóyotl reabrirá sus puertas al público después de cuatro meses de intensas labores de mantenimiento.

 

Con motivo de la reapertura del renovado recinto cuyo nombre rinde homenaje al ilustre monarca y poeta de Texcoco, la Dirección General de Música de la UNAM ha organizado un Concierto de Gala en el que el reconocido tenor mexicano Ramón Vargas acompañará a la Orquesta Filarmónica de la UNAM, bajo la batuta de su director artístico, Alun Francis. Las presentaciones serán el sábado 10 de abril a las 20:00 horas y el domingo 11 a las 12:00 horas.

 

Ramón Vargas se ha convertido en uno de los tenores con mayor demanda en la actualidad. Se presenta regularmente algunos de los teatros y festivales artísticos más prestigiados en el mundo, tales como la Scala de Milán, la Ópera Estatal de Viena, el Covent Garden de Londres, la Opera de París, la Ópera Metropolitana de Nueva York, la Ópera Estatal de Berlín, la Ópera Estatal de Bavaria, el Festival de Salzburgo y el Maggio Fiorentino.

 

De los muchos galardones que ha recibido, sobresale el otorgado por la revista austríaca Festspiele Magazin que en los últimos cuatro años lo ha designado el tenor número uno entre los mejores a nivel internacional. Su repertorio operístico abarca más de cincuenta papeles principales en diversos estilos.

 

Vargas es, además, un notable recitalista y sus presentaciones a menudo incluyen canciones clásicas italianas, Lieder alemanes, melodías francesas y obras de compositores españoles y mexicanos de los siglos XIX y XX. En este ámbito, destaca su participación en el Requiem de Verdi, bajo la batuta de Riccardo Muti, en el homenaje que con motivo del centenario luctuoso del compositor milanés se realizó en el Teatro la Scala de Milán, en 2001.

 

En esta oportunidad, el ensamble universitario interpretará selecciones de las óperas El Duque de Alba de Donizetti, Manon Lescaut de Puccini, La arlesiana de Ciléa, Atzimba de Castro, Luisa Miller y Macbeth de Verdi. También se podrá escuchar La consagración de la casa de Beethoven, Core ’ngrato de Cardillo, Danzón no. 2 de Márquez y La danza de Rossini. Finalmente, la Orquestra tocará el estreno de Canto a Nezahualcóyotl de Horacio Uribe, que fue comisionada por la UNAM con motivo de la reapertura de la Sala.

 

Los Conciertos de Gala con motivo de la reapertura de la Sala Nezahualcóyotl se realizarán el sábado 10 de abril a las 20:00 horas y el domingo 11 a las 12:00 horas en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario (Insurgentes Sur 3000, C.U.). Los boletos ($350.00 $250.00 y $180.00) están a la venta en las taquillas de la Sala con el 50% de descuento personal a maestros y estudiantes en general; ex alumnos y trabajadores de la UNAM; y jubilados del ISSSTE, IMSS e INAPAM con credencial vigente. Programación sujeta a cambios. Informes: 5622 7113 y www.musica.unam.mx

 

Concierto de apertura de la Sala Nezahualcóyotl. Fotos: Cortesía Música.

Alun

R. Vargas

Sala

Sala1