- Raquel Masmano, directora y violín. Invitado: Roberto Rivadeneyra, violín
- Programa:Sonata no. 3 de Un tratado sobre el buen gusto de Francesco Geminiani, Sonata en trío op. 4 no. 11 de Arcangelo Corelli, Sonata en trío op. 2 no. 1b de Georg Friedrich Händel, Sonata en trío op. 1 no. 1 de Tomaso Albinoni, Concerto grosso op. 1 no. 6 de Pietro Antonio Locatelli, Concerto grosso op. 8 no. 2 de Giuseppe Torelli y Concierto op. 3 no. 11 de Antonio Vivaldi
- Anfiteatro Simón Bolívar, sábado 26 de mayo, 13:30 horas
La orquesta Academia de Música Antigua de la UNAM (AMA-UNAM) ofrece el concierto Grandes violinistas y grandes compositores bajo la batuta de Raquel Masmano, quien también participará como solista al violín. El programa incluirá obras de virtuosos del violín del siglo XVIII como Arcangelo Corelli y Francesco Geminiani.
Raquel Masmano estudió interpretación del violín moderno en el Conservatorio Superior de Música de Aragón. Paralelamente perfeccionó sus estudios de violín con los maestros Anna Reszniak, Massimo Quarta, Friedeman Breuninger e Isabel Vilá, por mencionar algunos. Estudió un máster en Musicología, Educación Musical e Interpretación de la Música Antigua por la Escuela Superior de Música de Cataluña, donde se especializó en violín barroco bajo la dirección de los maestros Manfredo Kraemer y Emilio Moreno.
La Academia de Música Antigua de la UNAM —la primera en su tipo creada por una institución de educación superior en México— se fundó en 2017 con el objetivo de impulsar la formación académica y artística a nivel profesional de jóvenes especialistas en música de los siglos XVII y XVIII. Este proyecto de la Dirección General de Música se suma al esfuerzo de la comunidad en México de músicos, académicos y fabricantes de instrumentos, interesados en la investigación y divulgación de la música antigua. Precio: $50 pesos con los descuentos habituales.