• De entre los once jóvenes directores que aspiran a ganar la primera edición de este Premio Internacional de Dirección de Orquesta OFUNAM, el jurado elegirá mañana miércoles 19 de septiembre a los seis semifinalistas
• El jurado está conformado por importantes directores de orquesta, entre ellos Massimo Quarta (presidente), Atso Almila, Josep Caballé Domenech, Jorge Mester y Claire Gibault, reconocida directora y primera mujer en dirigir a la Filarmónica della Scala
• En el día dos de eliminatorias participaron Dean Whiteside (Estados Unidos), Jorge Vázquez (México), Rodolfo Barráez (Venezuela) y Jiajing Lai (China)
• Todas las sesiones son abiertas al público en la Sala Nezahualcóyotl y al final de la jornada de este miércoles se conocerá a los seis competidores que avanzan a la ronda semifinal
El Premio Internacional de Dirección de Orquesta OFUNAM está por concluir la ronda de eliminatorias, etapa de la que saldrán seis semifinalistas elegidos por el jurado. Este miércoles 19 de septiembre, alrededor de las 12 del día, después de la actuación del último participante de la jornada, se dará a conocer el fallo del jurado para saber quiénes de los 11 jóvenes accederán a la siguiente ronda.
El jurado del premio está integrado por Massimo Quarta, Atso Almila, Joseph Caballé Domenech, Claire Gibault y Jorge Mester. Este grupo de seis directores de renombre internacional decidirá quiénes avanzan a la ronda semifinal del concurso una vez que todos hayan trabajado con la orquesta.
Este martes 18 de septiembre dirigieron a la OFUNAM cuatro de los once finalistas. Ellos fueron Dean Whiteside, de Estados Unidos, con el primer movimiento de la Sinfonía No. 4, Trágica, de Schubert; Jorge Vázquez Melgarejo, de México, con el primer movimiento de la Sinfonía No. 3, Renana, de Schumann; Rodolfo Barráez Medina, de Venezuela, con el primer movimiento de la Sinfonía No. 101, El Reloj, de Hyden; y Jiajing Lai, de China, con el primer movimiento de la Sinfonía No. 4, La Italiana, de Mendelssohn.
Finalmente, el miércoles 19, antes de la deliberación del jurado, tocará el turno a Jing Zhan Li, de China, con el primer movimiento de la Sinfonía No. 40 de Mozart; Jiannan Cheng, también de China, con el primer movimiento de la Sinfonía No. 5 de Beethoven; Carlos Ágreda, de Colombia, con el primer movimiento de la Sinfonía 40 de Mozart; y cierra las participaciones François López-Ferrer, de Estados Unidos-España, con el primer movimiento de la Quinta de Beethoven.
De igual forma, cada participante contará con hasta 35 minutos para trabajar con la OFUNAM, y además de los movimientos sinfónicos que les asignó el sorteo, deben dirigir una obertura que ellos mismos escogen en un repertorio determinado por el concurso y que incluye:Egmont, de Beethoven; El Carnaval Romano, de Berlioz; La Flauta Mágica, de Mozart; El Barbero de Sevilla, de Rossini; El Murciélago, de Strauss; y La Fuerza del Destino, de Verdi.
Las últimas sesiones de la ronda eliminatoria se llevarán a cabo en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario, de las 8:30 a las 12 horas. La entrada es libre a todo público.