*Todos los domingos de enero a las 12:00 horas
**En el Anfiteatro Simón Bolívar del Antiguo Colegio de San Ildefonso
Los domingos de enero en el Anfiteatro Simón Bolívar la Dirección General de Música ha organizado recitales de cámara con importantes ensambles como la Camerata de la OFUNAM, el Ensamble de Cámara de la OFUNAM, el Quinteto Tutti Archi y el Cuarteto Arcano. A lo largo de estas presentaciones se podrán disfrutar obras de compositores pertenecientes a distintos géneros y latitudes como Beethoven, Schubert, Piazzolla, Dvořák, Mozart y Shostakovich, entre muchos otros. Los conciertos tendrán lugar los domingos 10, 17, 24 y 31 de enero a las 12:00 horas en el Anfiteatro Simón Bolívar del Antiguo Colegio de San Ildefonso (Justo Sierra 16, Centro Histórico).
La Camerata de la OFUNAM, conformada por Sebastian Kwapisz, Benjamín Carone, Luis Magaña, Valentin Lubomirov Mirkov, Alexei Diorditsa, Marino Calva, David Ball y Elizabeth Segura, iniciará con dichos recitales el domingo 10 de enero. Interpretarán el Octeto para alientos y cuerdas de Schubert y el Septeto para cuerdas y alientos de Beethoven.
A continuación, el domingo 17 de enero, el Ensamble de Cámara de la OFUNAM hará lo propio con temas de Piazzolla, Osvaldo Pugliese, Mariano Mores, Carlos Gardel, Ángel Villoldo y Francisco Canaro, entre muchos otros. El Ensamble de Cámara de la OFUNAM es un conjunto creado por amigos y colegas integrantes de la Filarmónica de la Universidad Nacional Autónoma de México. Fue creado con el fin de interpretar y disfrutar diferentes géneros de música de cámara. Está formado por Arturo González, Mariano Batista, Érika Ramírez, Jorge Amador, Fernando Gómez y René Torres. Todos ellos han efectuado estudios profesionales y de perfeccionamiento tanto en México como en el extranjero.
El Quinteto Tutti Archi, que se presentará el domingo 24 de enero, está integrado por José Juan Melo Salvador, Jesús Manuel Jiménez Hernández, Eliseo Juan Cantor Lira, Sergio Alberto Rodríguez Sánchez y Héctor Tirado Juárez. Fue fundado con la intención de difundir la música de cámara. Se han presentado en diversos foros, facultades e institutos de la UNAM. En este concierto se incluye música de diferentes estilos y períodos.
Finalmente, el domingo 31 de enero, se podrán disfrutar reconocidas obras de Shostakovich, Mozart y Beethoven; interpretadas por el Cuarteto Arcano. El ensamble ha participado en el Osaka International Chamber Music Competition and Festa (Japón), el Encuentro de Música y Academia de Santander Cantabria (España), los Zeister Musiktagen (Holanda), las temporadas de música de cámara de la Sociedad Filarmónica de Gijón, los Martes Musicales de Vital Kutxa en Vitoria-Gasteiz y el ciclo Solistas del Siglo XXI, transmitido por la Radio Nacional de España. Se ha presentado en el Bethanienklooster de Ámsterdam, la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, el Palacio del Marqués de Salamanca, las fundaciones Carlos de Amberes y Juan March, el Palacio Municipal de Congresos, el Teatro Real de Espala y el Auditorio Nacional en Madrid, el Palacio de Festivales de Cantabria en Santander, el Teatro Calderón de Valladolid, el Teatro Jovellanos de Gijón, el Centro Cultural Manuel de Falla en Granada y el Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México.
Los conciertos de cámara tendrán lugar os domingos 10, 17, 24 y 31 de enero a las 12:00 horas en el Anfiteatro Simón Bolívar del Antiguo Colegio de San Ildefonso (Justo Sierra 16, Centro Histórico). Las localidades ($50.00) están disponibles en la taquilla de la Sala con el 50% de descuento personal a maestros y estudiantes en general; exalumnos, trabajadores de la UNAM y jubilados del ISSSTE, IMSS e INAPAM con credencial actualizada. Programación sujeta a cambios. Informes: 5622 7113 y www.musica.unam.mx .