Música
La OFUNAM continúa la Segunda Temporada de conciertos bajo la batuta de su director artístico Massimo Quarta.   
Como parte del ciclo permanente de Jazz, Tangos y Ritmos Latinoamericanos, se realiza el recital de tango con voz, bandoneón y piano, a cargo de los músicos Valentina Álvarez, Víctor Madariaga y Frania Mayorquín. Interpretarán tangos como Tres esquinas, Milonga sentimental, Sur, El último café y Chiquilín de Bachín, entre otros.  
La Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata (OJUEM) realiza en esta ocasión el tradicional concierto El Niño y la Música, donde se escucharán cuentos contados con música.   
Katia y Marielle Labèque son dos hermanas pianistas de gran renombre, gracias a la sincronía y la energía que despliegan al momento de tocar juntas.   
Dentro del ciclo permanente de Música de Cámara, se realiza el concierto del Ensamble Tamayo, que en esta ocasión interpretará obras de Brahms, María Granillo y Juan Pablo Contreras. El Ensamble Tamayo se fundó en la Ciudad de México en 2011 y su actividad en la difusión de la música de cámara se enfoca en la creación de un repertorio conformado por obras de compositores mexicanos e internacionales.  
Como parte del ciclo de Música Contemporánea se realiza el concierto del Cuarteto Arcano, que interpretará en el Auditorio del MUAC creaciones de compositores mexicanos. El público escuchará un amplio rango de ritmos y matices musicales que evocarán a la Ciudad de México y explotarán las posibilidades técnicas e interpretativas de un cuarteto de cuerdas.  
La convocatoria de la primera edición del Premio Internacional de Dirección de Orquesta OFUNAM finalizó con 89 inscripciones, 21 de ellas corresponden a  participantes de la República Mexicana y 68 a músicos de países como Alemania, Francia, Israel, Líbano, Nueva Zelanda, Italia, Japón, Inglaterra, Polonia, Rusia, Argentina, Australia y Canadá.  
Como parte del ciclo permanente de Música de Cámara se realiza el recital del Ensamble Florestán con obras de Robert Fuchs, Bartók y Brahms. El Ensamble Florestán fue fundado a finales del año 2016 por el clarinetista mexicano Jahaziel Becerril Marín y el pianista franco-alemán Pablo Miró Cortez.  
Como parte del ciclo permanente de Jazz, Tangos y Ritmos Latinoamericanos, se realiza el concierto de Sin retorno – Tango, agrupación formada en 1998 con el objetivo de interpretar diversos estilos del jazz.  
Después de presentar el programa Queen Sinfónico en noviembre de 2017 con gran aceptación por parte del público asistente, la Orquesta Filarmónica de la UNAM (OFUNAM) y el cantante canadiense Marc Martel —quien fue seleccionado por integrantes de Queen para cantar en las giras Queen Extravaganza desde 2012—, interpretarán arreglos sinfónicos de algunos de los más grandes éxitos de la banda inglesa.