Dos obras históricas: Los cabecillas y El atentado,
en la explanada del Centro Cultural Universitario
*Imágenes en alta resolución: www.difusioncultural.unam.mx/saladeprensa/
**El atentado los sábados/11:00 hrs.
***Los cabecillas los domingos/11:00 hrs.
****Dirección: Carlos Corona
Con dos obras históricas, la Compañía del Carro de Comedias continúa temporada los sábados y domingos, a las 11:00 horas, en la explanada del Centro Cultural Universitario. Bajo la dirección de Carlos Corona, con las puestas en escena Los cabecillas de Hiram Molina y El atentado, de Jorge Ibargüengoitia, la Compañía Carro de Comedias también se une a los festejos del bicentenario.
La obra Los cabecillas, de Hiram Molina, hace referencia a los héroes de nuestra Independencia y en la puesta en escena El atentado de Jorge Ibargüengoitia, se aborda la Guerra Cristera, etapa final de de la Revolución Mexicana. Estas puestas en escena han sido adaptadas para esta Compañía por Carlos Corona, con una duración de sesenta minutos y para que puedan ser vistas por todo el público.
El atentado
El atentado de Jorge Ibargüengoitia, con la Compañía Carro de Comedias, bajo la dirección de Carlos Corona se presenta los sábados a las 11:00 horas en la Explanada del Centro Cultural Universitario (Insurgentes Sur 3000). Entrada libre
Jorge Ibargüengoitia, escritor, dramaturgo, narrador, crítico de teatro, escribió El atentado, en 1962, la cual fue galardonada con el Premio Casa de las Américas 1963. La obra se sitúa en el México de 1928, cuando el conflicto entre Estado e Iglesia está en su punto más álgido.
El tema que se aborda en esta puesta en escena es sobre el conflicto entre Iglesia y Estado, aunque no es un tema sobre la Revolución Mexicana, si toma un periodo final de ella, que es la Guerra Cristera.
Los cabecillas
La segunda obra que presenta el Carro de Comedias es Los Cabecillas, de Hiram Molina, bajo la dirección de Carlos Corona, en la Explanada del Centro Cultural Universitario (Insurgentes Sur 3000). Funciones: domingos/11:00 horas. Entrada libre
Los cabecillas, obra que realizó ex profeso Hiram Molina, con motivo del Bicentenario de la Independencia, narra los momentos entre 1808 y 1811, cuando los líderes de la Independencia empiezan a gestar los movimientos insurgentes en contra de la corona.
A través de esta obra Hiram Molina nos presenta a los héroes de manera desmitificada, con gran sentido del humor y con una visión irónica de lo que fue el movimiento de Independencia. La historia es contada a través de cuatro cabezas, que permanecieron en la Alhóndiga de Granaditas, por casi diez años. Esas cabezas eran de: Allende, Aldama, Hidalgo y Mariano Jiménez.
Esta historia de Los cabecillas, es una historia clownesca, fársica, irreverente, que Carlos Corona ha tomado en cuenta, para hacer una puesta en escena divertida, precisa y bien montada, sobre los héroes de Independencia.
La Compañía Carro de Comedias está conformada por: Cristhian Alvarado, Darwin Enahudí, Mireya González, José Raúl Vallejo, Alan Uribe Villaruel, María José Vargas. Y los creativos, Leonardo Soqui, compositor musical; Atenea Chávez y Auda Carraza, escenografía; Fernanda García, vestuario; Antonio Garduño, utilería; Haydeé Boetto, máscaras; Ricardo C. White, asistente de dirección y movimiento escénico; César Rodríguez, producción; Sara Rubalcava, coordinadora del Carro de Comedias.
La Compañía Carro de Comedias, se presenta los sábados y domingos a las 11:00 horas, en la Explanada del Centro Cultural Universitario (Insurgentes Sur 3000), la entrada es libre.
Obras del Carro de comedias. Fotos Verónica Rosales