Carro de comedias de la UNAM dará funciones en Cervantino

Jueves, 20 Octubre 2022 09:58

 

 

 

 

.

* El Sendebar: La cruzada de una fémina ilustrada es una obra que expone el contenido misógino de un libro que injuria a las mujeres
** Se presenta de forma gratuita el viernes 21 de octubre en la Cancha Mellado, el sábado 22 en la Plaza Allende y el domingo 23 en el Deportivo Yerbabuena, en Guanajuato
*** Consulta la página de Teatro UNAM

 
El contenido misógino de un libro que injuria a las mujeres será expuesto en la obra El Sendebar: La cruzada de una fémina ilustrada, la cual llega a bordo del Carro de Comedias de la UNAM para ofrecer tres funciones en el marco del 50 Festival Internacional Cervantino y aprovechará su estancia en Guanajuato para visitar León, Celaya e Irapuato.  
 
La primera función en Guanajuato de la obra escrita y dirigida por Mariana Hartasánchez y producida por Teatro UNAM, se ofrecerá el viernes 21 de octubre en la Cancha Mellado, el sábado 22 estará en la Plaza Allende y el domingo 23 en el Deportivo Yerbabuena, todas las presentaciones serán a las 12 horas.
 
El lunes 24 de octubre el Carro de comedias hará escala en la ciudad de León, en donde se presentará a las 16 horas en el Centro Cultural Imagina; el martes 25 la cita será en la Plaza Práxedis, a las 18 horas; el jueves 27 viajará a Celaya para ofrecer una función en el Jardín Principal, a las 19 horas y el viernes 28 visitará la Plaza del Artista, en Irapuato, también a las 19 horas.
 
El Sendebar: La cruzada de una fémina ilustrada cuenta la historia de Enedina, quien, vestida de varón, encuentra el Sendebar, un libro de cuentos del siglo X que atenta contra la dignidad de las mujeres e incluso enseña a los hombres a “cuidarse” de ellas, por lo que hace lo necesario para conseguir el ejemplar y lo lleva con unos cómicos.
 
Reunida con dichos amigos, juegan a representar los relatos que contiene el libro para así demostrar la falsedad de sus narraciones; sin embargo, no todo serán risas, porque cerca de ella estará un hombre capaz de cualquier cosa por seguir acallando la voz de la fémina.
 
La obra es protagonizada por Andrea Castañeda de la Escuela Nacional de Arte Teatral (ENAT); Mario Medina, del Colegio de Literatura Dramática (FFyL) quien alterna con Omar Betancourt (CUT), Carol Muñiz (ENAT); Diego Montero, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; Thania Luna, de la Universidad de Occidente de Culiacán, Sinaloa (UOC), y Zabdi Blanco, del Centro Universitario de Teatro (CUT).
 
El Carro de Comedias de la UNAM es un proyecto de teatro de calle al alcance de todo el público, en donde los actores y actrices son quienes arman y desarman su propio escenario para llevar la obra a distintos estados de la República Mexicana. Previamente se presentó en Chiapas, como parte del Cervantino Barroco en San Cristóbal. Destaca que el 16 de octubre la obra cumplió un año en funciones.  
 
El Sendebar: La cruzada de una fémina ilustrada cuenta con escenografía de Mauricio Ascencio, vestuario de Giselle Sandiel, composición musical de Raúl Zambrano, dirección musical de Sergio Bátiz, combate escénico a cargo de Miguel Ángel Barrera y utilería de Antonio Garduño. Las funciones son totalmente gratuitas. Para más información consultar www.teatrounam.com.mx y las redes sociales de @TeatroUNAM.
 
 

 Imágenes