Teatro
CulturaUNAM a través de la Dirección de Teatro, la Compañía Oligor y Microscopia, bajo la dirección de Shaday Larios y Jomi Oligor, presentan Después de la arena, teatro de objetos México/España, con música original de Amad Araujo, a partir del 2 de julio, en la página de Teatro www.teatrounam.com.mx. Duración aproximada de doce minutos.  
CulturaUNAM a través de la Dirección de Teatro, la Compañía Nacional de Teatro y la Compañía Puño de Tierra presentan Mujeres decididas e insistentes que lavan y remiendan sus propios calzones, autoría y dirección de Valentina Sierra, a partir del 30 de junio. Consulta la página de Teatro www.teatrounam.com.mx. Duración aproximada 30 minutos.  
CulturaUNAM a través de la Dirección de Teatro te invita a ver y a conocer La última función. Un ensayo audiovisual sobre el texto Die letzte Vorstellung de Roland Schimmelpfennig, bajo la dirección y montaje de Humberto Busto, a partir del jueves 18 de junio por la página de Teatro www.teatrounam.com.mx. Duración aproximada del video: 17:50 minutos.  

Wicha la Mala El documental

Miércoles, 10 Junio 2020 17:38
CulturaUNAM a través de la Dirección de Teatro, Prince Claus Fund y la Compañía CroMagnon presentan el documental Wicha la Mala, en el mes de la diversidad el cual podrás verlo en tres episodios en la página de Teatro www.teatrounam.com.mx, los días 17, 24 de junio y 1 de julio. Esta obra es apta para adolescentes y adultos.  
     
CulturaUNAM a través de la Dirección de Teatro presenta Todos vamos en línea, idea original y actuación de Gerardo Trejoluna, proyecto que podremos ver en video a partir del miércoles 10 de junio, en la página de Teatro www.teatrounam.com.mx. Es un documento de vida, es teatro, es media, es ficción, que nos permitirá reflexionar y reírnos de nuestra propia muerte.  
CulturaUNAM a través de la Dirección de Teatro, Las Desconocidas y la Compañía Pentimento presentan No hay futuro posible. Proyecto de teatro telefónico sobre el fin del mundo, concepto, escritura y dirección de Isabel Toledo, con las actuaciones de Manuela Méndez (Argentina), Vianka Alejandro (Puerto Rico), María Olga Delos (Chile) e Itzel Aparicio (México).  
En el Marco del Festival de Arte y Ciencia El Aleph, CulturaUNAM a través de la Dirección de Teatro y del Centro Universitario de Teatro en colaboración con 17, Instituto de Estudios Críticos, presentan el Working progress virtual, de Verdecruz o los últimos lazaretos.   
En el Marco del Festival de Arte y Ciencia El Aleph, CulturaUNAM a través de la Dirección de Teatro y Un Colectivo, presentarán Los fines. Historia Colectiva desde escenarios íntimos, a partir de “El fin” de Giuliana Kiersz, con la dramaturgia de Giuliana Kiersz, bajo la dirección artística de Sara Pinedo, la cual podremos ver del jueves 21 al 31 de mayo, en la página de Teatro/UNAM www.teatrounam.com.mx. Duración del evento 115 minutos.