Teatro

Sigue la exitosa temporada de Zoot suit

Miércoles, 02 Junio 2010 01:25
Zoot suit es una palabra que define el traje sugestivo que los pachucos de la década de los 40 convirtieron en símbolo del orgullo de su identidad bicultural y con el que  buscaban realizar la fantasía de una vida sin discriminación, de trabajo, música y baile: pantalón bombacho de talle alto y tirantes; chaqueta larga y recta hasta las rodillas; corbata llamativa de un solo tono; sombrero de ala ancha adornado con una pluma de ave y una enorme cadena, de casi dos metros, que colgaba de una de las bolsas del pantalón.    
La contemporaneidad exige: hay que dejar de ser jodidos, acabar una carrera, tener una pareja estable, un trabajo bien pagado; ser competitivo en una sociedad global. La dinámica del consumo ha fijado las reglas: hay que correr en un mundo dividido entre exitosos y perdedores, sin puntos medios.    
Con dos obras históricas, la Compañía del Carro de Comedias continúa temporada los sábados y domingos, a las 11:00 horas, en la explanada del Centro Cultural Universitario. Bajo la dirección de Carlos Corona, con las puestas en escena Los cabecillas de Hiram Molina y El atentado, de Jorge Ibargüengoitia,  la Compañía Carro de Comedias también se une a los festejos del bicentenario.    

Sigue 9 días de guerra en Facebook

Martes, 18 Mayo 2010 20:12
Facebook tiene más de 400 millones de usuarios activos que, en conjunto, pasan alrededor de 500 billones (millones de millones) de minutos por mes en la página; quizá escribir una historia sobre alguno de los relatos del mundo que ahí se construyen (ése es el verbo) tenga algún sentido.    
La contemporaneidad exige: hay que dejar de ser jodidos, acabar una carrera, tener una pareja estable, un trabajo bien pagado; ser competitivo en una sociedad global. La dinámica del consumo ha fijado las reglas: hay que correr en un mundo dividido entre exitosos y perdedores, sin puntos medios.    
Continúa con éxito la temporada de Zoot Suit, escrita y dirigida por Luis Valdez, en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón del Centro Cultural Universitario. El estreno en México de la emblemática obra chicana, hablada en español con su caló original, es posible gracias a la coproducción de la Compañía Nacional de Teatro del INBA y la Dirección de Teatro de la UNAM    
La puesta en escena 9 días de guerra en Facebook, de Luis Mario Moncada, bajo la dirección de Martín Acosta, continúa presentándose con éxito en el renovado Foro Sor Juana Inés de la Cruz, los jueves y viernes/20:00 horas, sábados/19:00 horas y domingos/18:00 horas. Admisión de $140.00 con descuento del 50% a estudiantes, maestros, UNAM, INAPAM, y jubilados del ISSSTE e IMSS con credencial vigente. Jueves $30.00    
Con dos obras históricas, la Compañía del Carro de Comedias continúa temporada los sábados y domingos, a las 11:00 horas, en la explanada del Centro Cultural Universitario. Bajo la dirección de Carlos Corona, con las puestas en escena Los cabecillas de Hiram Molina y El atentado, de Jorge Ibargüengoitia,  la Compañía Carro de Comedias también se une a los festejos del bicentenario.    
Basado en uno de los símbolos primordiales del ser humano en muchas culturas, el huevo cosmogónico, el coreógrafo José Bravo presenta la puesta en escena Hen to Pan (El Uno, el Todo) en el Teatro Santa Catarina, todos los miércoles hasta el 30 de junio.  

Invitación Facebook

Martes, 04 Mayo 2010 17:07
La Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM, a través de la Dirección de Teatro, invita a la función de medios de la puesta en escena 9 días de guerra en Facebook, de Luis Mario Moncada, bajo la dirección de Martín Acosta.