* Filmoteca UNAM presenta el nuevo curso en línea con valor curricular académico Historia del cine moderno y contemporáneo impartido por el escritor e investigador Mario Barro
** Dirigido al público en general, previa inscripción y totalmente gratuito. Abarcará 8 sesiones del 4 al 27 de mayo de 2020, en un grupo de máximo 20 integrantes
La Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México, con el apoyo de la Unidad Académica de Cultura UNAM, ha organizado el nuevo curso en línea con valor curricular académico: Historia del cine moderno y contemporáneo, que impartirá el investigador y escritor Mario Barro, donde se estudiará y analizará la historia del séptimo arte desde diversas perspectivas, durante 8 sesiones del 4 al 27 de mayo de 2020, en un grupo de máximo 20 integrantes.
Al finalizar el curso, el participante tendrá dominio en la detección y el análisis de los recursos expresivos y narrativos que construyen la modernidad y la posmodernidad cinematográficas, relacionando textos audiovisuales entre sí dentro de una perspectiva global conjunta del hecho cinematográfico, desde una perspectiva teórico-historiográfica.
Particularmente, se abordará un repaso a los postulados teóricos más significativos, a los principales autores junto con sus obras destacadas, desde el origen del cine moderno a mediados del siglo pasado, atravesando las corrientes más importantes, como la nueva ola francesa, el nuevo cine mexicano, el nuevo cine latinoamericano, los nuevos cines en Europa y el cine contemporáneo en el mundo. Todo ello, analizando como referencia el trasfondo social, cultural, artístico, político y económico de cada momento.
Medios y requerimientos para participación
Las sesiones sincrónicas se realizarán a través de la plataforma Meet, y el único requerimiento para los asistentes será contar con equipo de cómputo, teléfono o tableta con cámara, micrófono y conexión a la red. La modalidad será expositiva (30 minutos), con debates alternados (otros 30 minutos).
El resto del tiempo de dedicación al curso se llevará a cabo de manera asincrónica en el entorno virtual de aprendizaje de Google Classroom. El único requisito adicional para los participantes es disponer de una cuenta de Gmail. Este curso busca brindar el mismo nivel de exigencia académica que uno presencial. Se requiere una dedicación de 10 horas semanales para las actividades.
Inscripciones
El perfil de ingreso es abierto al público general, y es gratuito.
1. Se solicitará una carta de motivos y/o Currículum Vitae actualizado, con base en el cual será evaluado el perfil de ingreso para confirmar la inscripción.
2. En el proceso de selección se tomará en cuenta a las personas que en su carta motivo y/o Currículum Vitae demuestren un interés académico.
El cierre de la convocatoria será el 30 de abril. El viernes 1 de mayo de 2020 los aspirantes recibirán los resultados de ingreso en su correo electrónico.
Las primeras sesiones de los cursos en línea Introducción a la Historia del cine mexicano impartido por Mario Barro y Guion de cortometraje: visión de la pandemia, por Nancy Molina, que iniciaron el 7 y 8 de abril respectivamente, están disponibles en la página de la Filmoteca de la UNAM.
Para informes e inscripciones, contactar a Mariana Ceja al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. También se puede consultar la página de la Filmoteca www.filmoteca.unam.mx y las redes sociales como @FilmotecaUNAM
Durante este periodo la Filmoteca de la UNAM pone a su disposición los siguientes medios de comunicación: 55 15 01 74 30 de Doris Morales, encargada del Área de Prensa (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), así como el 55 40 88 35 21 de Jorge Martínez Micher, Subdirector de Difusión (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)