Filmoteca
  Durante la edición número 20 del Festival Internacional de Cine de Morelia, la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México participó con la programación de cinco títulos dentro del ciclo dedicado al cineasta mexicano Alejandro Galindo.  
Roberto Benigni, nacido el 27 de octubre de 1952 en Manciano, Italia, es un director, guionista y actor, hijo del albañil y granjero Luigi “Gigi” Benigni y de Isolina Papini. Obtuvo fama en el mundo del espectáculo a mitad de la década de 1970 con sus monólogos de Cioni Mario fu Gaspare di Giulia, espectáculo coescrito junto con Giuseppe Bertolucci.  
La productora, escritora, curadora y filántropa, Olivia Harrison recibirá la Medalla Filmoteca UNAM en la 20ª edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM).  
Considerado uno de los cineastas independientes más importantes en México, Óscar Menéndez ha logrado captar con su cámara, a lo largo de su carrera cinematográfica, imágenes de importantes movimientos sociales en México, como el estudiantil de 1968. Prueba de esta importante labor son los documentales: Únete pueblo (1968), Dos de octubre, aquí México (1968) e Historia de un documento (1971), entre otros.   
Para conmemorar el 112 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, la Filmoteca de la UNAM y el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones Mexicanas organizan la proyección de la película Ora sí ¡tenemos que ganar!  
Este 2022, la Universidad Nacional Autónoma de México celebra el 70 aniversario de la Dedicación de Ciudad Universitaria y 15 años de su declaración como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, por lo que ha organizado distintas actividades como presentaciones editoriales y conciertos de música.  
Este 9 de octubre John Lennon cumpliría 82 años, pero la mente perturbada de un hombre terminó con la vida de uno de los creadores de la banda de Liverpool, The Beatles. Desde su muerte muchas historias han girado en torno a su vida y obra, algunas de ellas fueron llevadas al séptimo arte, como las que la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México presenta en el ciclo: Todo lo que necesitas es amor: John Lennon en el CCU.  
A lo largo de su carrera cinematográfica, Jean-Luc Godard dirigió aproximadamente 131 obras, incluyendo documentales, videoclips, series de televisión, largometrajes y cortometrajes. Entre las más destacadas se encuentran: Sin aliento (À bout de soufflé, 1960), Una mujer es una mujer (Une femme est une femme, 1961), Vivir su vida (Vivre sa vie, 1962) y Banda aparte (Bande à part, 1964), entre otras.  
En conjunto con la Secretaría de Extensión y Proyectos Digitales de la Coordinación de Difusión Cultural UNAM, se organizará en el sitio web de Cultura en Directo.UNAM (culturaendirecto.unam.mx), vinculado a YouTube, el cuarto Festival José Rovirosa de Documental en Línea 2022 y se entregará el Premio del Público.