A propósito de la conmemoración del centenario de la llamada Decena trágica, la Filmoteca de la UNAM recuperó y restauró diversas imágenes inéditas de aquella época y las compiló cronológicamente en una cinta que tituló Madero. A 100 años de una traición.
Con el objetivo de estudiar las correspondencias entre la imagen pictórica y la cinematográfica, la Filmoteca de la UNAM abrirá el curso Ritos de pasaje: la pintura en el cine, que impartirá Víctor Sosa todos los martes a partir del 12 de febrero.
Del 8 al 21 de febrero tendrá lugar la octava entrega del Festival de Cine Documental Ambulante, espacio que se ha distinguido por dar voz, a través de la imagen cinematográfica, a muchos de los discursos de la otredad.
El 22 de febrero del 2013 se cumplen 100 años del natalicio del productor Gregorio Walerstein, uno de los principales promotores de la cinematografía mexicana, a quien debemos la factura de más 250 películas y una destacada participación como artífice e impulsor de una de las épocas más brillantes del cine nacional.
La Filmoteca de la UNAM conmemora el primer centenario de la casa productora y distribuidora de películas Universal Pictures a través de la proyección de sus diecinueve cintas más importantes. El espacio para ellas será la Sala Carlos Monsiváis del Centro Cultural Universitario.
La trilogía de películas realizada por el director de cine Fernando de Fuentes acerca de la Revolución Mexicana será exhibida con motivo del 102 aniversario de dicho suceso histórico. Restauradas por la Filmoteca de la UNAM, podrán verse en la Sala Carlos Monsiváis del Centro Cultural Universitario.
Con el propósito de conjuntar los distintos registros de material fílmico de los archivos de cine de Iberoamérica, a fin de establecer un formato único de consulta en línea, la Coordinadora Latinoamericana de Archivos de Imágenes en Movimiento (CLAIM) convocó a diferentes instituciones y filmotecas a conformar el Catálogo Colectivo Iberoamericano de Archivos de Cine.
¿Qué poder tienen los artistas y cómo se relacionan con él? Se trata de uno de los principales cuestionamientos que abordará el curso Relaciones peligrosas: los artistas y el poder, que impartirá la Filmoteca de la UNAM todos los martes a partir del 9 de octubre.
Mañana martes 28 de agosto se estrenará en la Sala Carlos Monsiváis del Centro Cultural Universitario Tina Modotti. El dogma y la pasión, documental realizado por la directora mexicana Laura Martínez Díaz acerca de la fotógrafa italiana.
El próximo martes 28 de agosto se estrenará en la Sala Carlos Monsiváis del Centro Cultural Universitario Tina Modotti. El dogma y la pasión, documental realizado por la directora mexicana Laura Martínez Díaz acerca de la fotógrafa italiana.