Filmoteca
Considerada una de las actrices más destacadas y prolíficas del cine mundial, Ingrid Bergman también realizó obras de teatro y televisión. La producción fílmica en las que participó abarca múltiples idiomas: alemán, francés, inglés, italiano y sueco. Fue la primera mujer en recibir el premio Tony a la Mejor Actriz.  
El Premio José Rovirosa al Mejor Documental Mexicano y al Mejor Documental Estudiantil Mexicano, uno de los más longevos que se otorga al documental en México, pretende estimular la producción de este género, así como impulsar los trabajos de calidad y reafirmar su compromiso con la difusión...  
El 79º Festival Internacional de Cine de Venecia, organizado por La Biennale di Venezia y dirigido por Alberto Barbera, anunció la proyección dentro de su programa de esta edición del cortometraje Camarera de piso, dirigido por la cineasta Lucrecia Martel...  
El Foro Internacional de la Cineteca Nacional  llega a dos sedes de la Filmoteca de la UNAM para el disfrute de los cinéfilos universitarios y el público en general.  
Para algunos estudiosos, la Época de oro del cine mexicano inició en 1936, una etapa de producción sin precedente, misma que durante las dos décadas siguientes se forjó y consolidó como industria cinematográfica mexicana y se convirtió en la principal productora de películas en español en todo el mundo; un Star system nacional con una cada vez más amplia red de distribución y proyección de títulos.  
Películas clásicas, interpretadas por la inigualable Marilyn Monroe, como Una Eva y dos Adanes, Niágara, La comezón del séptimo año, El príncipe y la corista y Los caballeros las prefieren rubias, son parte del ciclo que presentará la Filmoteca de la UNAM a partir del 27 de julio al jueves 11 de agosto, para recordar a la icónica actriz a 60 años de su trágica muerte.  
Continuando con el compromiso de atender a la comunidad universitaria y al público en general a través de una oferta académica que estudie y analice distintos aspectos y perspectivas de la cinematografía, la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México sigue ofreciendo su oferta académica en línea, así como de forma presencial, a impartirse en sus instalaciones bajo todas las medidas sanitarias que sugieren las autoridades de salud y con aforo limitado con nuevos talleres.  
Filmoteca UNAM pone a disposición del público una gran oferta que podrá disfrutarse durante el verano y desde la comodidad del hogar, en línea, a través de dispositivos.  
  DocsMX, la Filmoteca de la UNAM y la Cátedra Extraordinaria Ingmar Bergman en cine y teatro de la UNAM lanzan la convocatoria Sobre los montes quedan algunas brasas: práctica experimental y concurso internacional de cortometraje a realizarse en línea.  
Reconocido a nivel mundial por sus aportaciones cinematográficas, David Lynch es un artista multifacético al que la Filmoteca de la UNAM recordará con la proyección de una selección de películas emblemáticas. El ciclo: El mundo de David Lynch, que se exhibirá en la Sala Carlos Monsiváis del Centro Cultural Universitario, está integrado por siete de sus largometrajes más icónicos.