Filmoteca
En conjunto con la Secretaría de Extensión y Proyectos Digitales de la Coordinación de Difusión Cultural UNAM, se organizará en el sitio web Cultura en Directo.UNAM (culturaendirecto.unam.mx), vinculado a YouTube, el tercer Festival José Rovirosa de Documental en Línea 2021 y se entregará el Premio del Público.   
La Gira FICUNAM 2021 inició en septiembre y concluirá en diciembre con funciones presenciales a lo largo y ancho de la República mexicana. Se trata de una muestra itinerante de cine mexicano enriquecida que potencia la experiencia cinematográfica del espectador.  
La dirección General de Actividades Cinematográficas de la Universidad Nacional Autónoma de México –Filmoteca UNAM- anuncia las actividades que tendrá en el 36° Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG36), que se realizará del 1 al 9 de octubre de 2021 en la capital tapatía.   
Identificar herramientas críticas para comprender de manera amplia el fenómeno cinematográfico, así como el estudio de diversas vertientes que continúan influenciando la cinematografía actual, los factores y situaciones históricas que las  propiciaron, son los temas que se abordarán en los dos cursos en línea, dirigidos a todo público que Filmoteca UNAM trae para ti este mes de octubre.  
“Arcadia. Muestra Internacional de Cine Rescatado y Restaurado” inaugura el martes 28 de septiembre con el estreno internacional de Los Sonidos de Santa: música para una película incompleta, extractos de la primera versión de Santa (1918). Se contará con la participación de José María Serralde, director del Ensamble de Cine Mudo y Hugo Villa Smythe, director de la Filmoteca de la UNAM, a través de la página de la Filmoteca.  

Ecos, un podcast del FICUNAM

Martes, 21 Septiembre 2021 15:43
Luego de una exitosa primera temporada del podcast FICUNAM, que contó con la participación de interesantes invitados como los realizadores Carlos Lenin y Tatiana Mazú, el prestigiado crítico de cine Óscar Uriel, así como de la directora ejecutiva del festival, Abril Alzaga y el entonces director artístico Michel Lipkes, decidimos continuar con este proyecto y realizar una nueva temporada, con un emocionante enfoque.  
Este año la VI Muestra Nacional de Imágenes Científicas, MUNIC 2021, se proyectará en formato híbrido, ya que involucrará tanto funciones en línea como presenciales. Inicia en línea como MUNIContigo del 22 al 26 de septiembre a través de la página WEB www.munic.org y por Facebook Live, y se sumarán a estas proyecciones, 34 sedes de manera virtual.  
¿Qué tanto saber del derecho de autor en el cine y materiales audiovisuales? ¿Te gustaría adentrarte en este tema? Filmoteca UNAM trae para ti el segundo Curso en línea Tribunal Modelo sobre Derecho de Autor, Cine y Audiovisual, ahora con validez curricular por la Unidad Académica de la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM, a realizarse del 21 de septiembre al 30 de noviembre de 2021.  
A partir de los años noventa, teniendo como principal punto de partida el programa “Transferencia de medios audiovisuales a comunidades y organizaciones indígenas”, financiado por el entonces Instituto Nacional Indigenista (INI), inició la creación de obras realizadas por indígenas.   
La historia de la revolución sexual en México, así como las distintas confluencias de este fenómeno con la transformación del cine industrial mexicano, el estudio y análisis de las características principales del cine mexicano desde sus inicios hasta las producciones más recientes, así como el análisis a detalle de elementos que conforman el diseño sonoro de una obra cinematográfica, son los temas que se abordarán en los tres nuevos cursos con validez curricular por la Unidad Académica de la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM que la Dirección General de Actividades Cinematográficas de la Universidad Nacional Autónoma de México, Filmoteca UNAM