La convocatoria Al filo de la lengua. Edición especial intramuros Festival universitario de rap y hip hop extiende su fecha de recepción de materiales

Lunes, 27 Abril 2020 19:43

 

 

 

Al filo de la lengua es un festival de rap y hip hop con tradición en la UNAM, se han realizado nueve ediciones con la participación de estudiantes de preparatorias, CCH y facultades pero este año pasa a su versión a distancia debido a la Cuarentena 
** CulturaUNAM, el Museo Universitario del Chopo, la Escuela Nacional Preparatoria y el Colegio de Ciencias y Humanidades convocan a estudiantes  al festival de rap y hip hop Al filo de la lengua. Edición especial intramuros. 
*** La convocatoria extiende su fecha de recepción de trabajos hasta el 3 de mayo de 2020, a las 20 horas Dirigida a estudiantes de Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) y Escuela Nacional Preparatoria (ENP) de la UNAM. Gran final: 12 de mayo de 2020
 
La convocatoria Al filo de la lengua en su Edición especial intramuros extiende su fecha de recepción de materiales hasta el 3 de mayo de 2020, a las 20 horas Dirigida a estudiantes de Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) y Escuela Nacional Preparatoria (ENP) de la UNAM. Gran final: 12 de mayo de 2020.
 
Al filo de la lengua es un festival de rap y hip hop con tradición en la UNAM, se han realizado nueve ediciones con la participación de estudiantes de preparatorias, CCH y facultades. En esta ocasión se lleva a cabo la actividad intramuros debido a la contingencia sanitaria.
 
La Coordinación de Difusión Cultural, a través del Museo Universitario del Chopo, la Escuela Nacional Preparatoria y el Colegio de Ciencias y Humanidades convoca a estudiantes  al festival de rap y hip hop Al filo de la lengua. Edición especial intramuros.
 
Los interesados concursarán con un video de buena calidad en el que interpreten una composición de rap o hip hop de su propia autoría, de tema libre. El video deberá tener una duración mínima de 3 minutos y máxima de 6 minutos. Si bien el tema es libre, no se aceptarán composiciones misóginas, violentas o que hagan apología de la delincuencia o del Hip Hop gansta.
 
Los concursantes deberán grabar su composición de máximo 6 minutos, como archivo de video MP4, con buena calidad de sonido, y enviarla al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., junto con la letra en archivo word y los siguientes datos: nombre completo, número y nombre de plantel al que pertenecen, número de cuenta, correo electrónico y número telefónico.
 
El primero, segundo y tercer lugar recibirán un diploma y un paquete de grabación para Estudio Serie Scarlett. Incluye Interfaz Scarlett, con micrófono de condensador y audífonos. Los premios serán entregados dos meses después de que las labores administrativas de la UNAM se normalicen.
 
Se notificará vía correo electrónico a quienes resulten preseleccionados y se les invitará a hacer algún ajuste o modificación a su participación para concursar en la eliminatoria final. Para este ajuste sobre la misma composición, se les darán tres días. En caso de que el participante preseleccionado considere no hacer ningún ajuste, su video concursará directamente en la final.
 
El Museo hará llegar a los participantes preseleccionados una carta de consentimiento de uso de imagen que deberán devolver firmada y así poder concursar en la final. El jurado calificador estará integrado por Ximbo, y por personas de reconocida trayectoria en dichos géneros musicales, el cual actuará con la máxima libertad y discrecionalidad. El fallo que emita el jurado será inapelable.
 
Los videos de los tres ganadores serán difundidos en la página web y en las redes sociales del museo, así como en cualquier otro medio de la Coordinación de Difusión Cultural, UNAM.