Bardo. Falsa crónica de unas cuantas verdades, de Alejandro G. Iñárritu, se estrena en la UNAM

Miércoles, 26 Octubre 2022 14:34

 

 

 

* Bardo. Falsa crónica de unas cuantas verdades, de Alejandro G. Iñárritu, se estrena  este 27 de octubre en el Cinematógrafo del Chopo de la UNAM
**A partir del 28 de octubre podrá verse en la Sala Julio Bracho del Centro Cultural Universitario de la UNAM
Protagonizada por el actor mexicano Daniel Giménez Cacho y la actriz argentina Griselda Siciliani
*** Consulta la página de Filmoteca UNAM 

 
Después de su presentación en la Selección oficial en competencia en el Festival Internacional de Cine de Venecia de este 2022 y en la ceremonia de inauguración del 20° Festival Internacional de Cine de Morelia, la más reciente película de Alejandro G. IñárrituBardo. Falsa crónica de unas cuantas verdades (México, 2022) tendrá su estreno nacional en salas de cine y en el Cinematógrafo del Chopo de la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México este 27 de octubre. Y a partir del 28 en la Sala Julio Bracho del Centro Cultural Universitario.
 
Bardo. Falsa crónica de unas cuantas verdades es una experiencia épica y visualmente envolvente que contrasta con el viaje personal de Silverio, un renombrado periodista y documentalista mexicano que vive en Los Ángeles, quien, luego de recibir un prestigioso premio internacional, se ve obligado a regresar a su país natal, sin saber que este viaje lo llevará a un límite existencial. Sus recuerdos y miedos han decidido atravesar el presente, llenando su vida de una sensación de desconcierto y asombro. Deslizándose entre lo sublime y lo ridículo, lo íntimo y épico, lo absurdo y doloroso, Silverio lidia con preguntas universales pero íntimas sobre la identidad, el éxito, la mortalidad, la historia de México y los lazos familiares profundamente emocionales que comparte con su esposa e hijos. En conclusión, lo que significa ser humano en estos tiempos tan peculiares.
 
Este filme, coescrito por G. Iñárritu y Nicolás Giacobone, cuenta con la fotografía de Darius Khondji y la edición de Alejandro G. Iñárritu y Mónica Salazar; la música Bryce Dessner y Alejandro G. Iñárritu; la producción de M Productions, Redrum; y las actuaciones de Daniel Giménez Cacho, Griselda Siciliani, Ximena Lamadrid, Iker Sanchez Solano, Andrés Almeida y Francisco Rubioone.