* Continúa el ciclo de conciertos de Rockeras en el Chopo para este sábado 5 de noviembre 2022, a las 19:00 horas con la presentación de Leiden y Priscila Félix
** Podrá verse en el del Foro del Dinosaurio del Museo Universitario del Chopo
*** Consulta la página del Museo Universitario del Chopo
El ciclo Rockeras en el Chopo reúne el talento de varias de las voces más representativas de la escena musical contemporánea mexicana actual. Cada presentación será la ocasión para conocer propuestas frescas y novedosas de mujeres músicas.
El espacio en el que nace este ciclo es el Foro del Dinosaurio del Museo Universitario del Chopo, lugar emblemático de la historia rockera y cultural de la Ciudad de México en el que la comunidad universitaria podrá disfrutar de estas sesiones en vivo.
El sábado 5 de noviembre 2022, a las 19:00 horas se presentan Leiden y Priscila Félix.
Para el sábado 19 de noviembre 2022, a las 19:00 horas podrá verse a Fania Delena y Las Pijamas. Y el sábado 3 de diciembre 2022, en el mismo horario el público podrá disfrutar de Ruido Rosa.
Costo único por concierto: general $50. Boletos en taquilla y en línea https://boletos.chopo.unam.mx/
Leiden
Festeja diez años de trayectoria musical con un concierto que recorre diversos géneros latinoamericanos como cumbia, rumba, son jarocho, balada, danzón, fusionado con géneros de vanguardia, con la participación de músicas y músicos de la escena nacional. Gira de diez genera una conexión especial con el público; los temas que interpretará narran vivencias, así como temas que invitan a al respeto, solidaridad y la no violencia. Compositora, cantante, activista, locutora y productora mexicana-cubana. Estudió ciencias sociales y música en La Habana y México. Colaboró en la creación de Jueves, primer sello de mujeres en la música en México. Fusiona las raíces latinoamericanas con ritmos y géneros de vanguardia como el jazz, R&B, pop urbano y poesía.
Ha colaborado con Celso Piña, Charles Ans y Tijuana No, entre otros. Cuenta con cuatro discos de estudio y un DVD en vivo. Ha compuesto música para películas, cortometrajes, documentales y montajes teatrales. Canciones como Tu boca y Cuando soñaba superan 1 millón de reproducciones en plataformas, el tema Hasta salvarnos ha sido interpretada por más de 40 cantautoras en Europa y América Latina. Ha realizado giras en Europa y América Latina, y participado en festivales y foros de México como Vive Latino, Festival Internacional Cervantino y Auditorio Nacional. Como parte de su activismo, ha llevado a cabo sesiones de composición colectiva para mujeres privadas de su libertad.
Priscila Félix
Inició su trayectoria como bailarina. Más tarde descubrió su pasión por el canto participando en Jam Hero y Ensamble Vocal del ITESM. Protagonizó, como Angel, el Festival de Luces de Conaculta (2013), Evita (2014), Into the Woods y Despertar de primavera (2015) como estudiante de Teatro Musical en diversos teatros de la Ciudad de México. Estudió actuación en AADA Los Ángeles y regresó a México a participar en la cuarta edición de La Voz México (2014) saliendo en los Knockouts con la ovación de Ricky Martin. Después de graduarse del ITESM (2018), de la Licenciatura en Arquitectura, regresó a la Ciudad de México para ser corista de Danna Paola en el Teatro Metropolitan (2019) y retomar su trayectoria con el EP Priscila Félix en vivo desde Fonobox (2020) producido por Marco Martínez (Leonel García, Little Jesus, Lúa), Pepe Navarro Lemaire, como ingeniero de mezcla (ganador del Latin Grammy 2020 por Biutiful de Mon Laferte).
A la par lanzó el EP A donde quiera que voy que compuso con Paola Decanini, productora y coautora (nominada por música original y soundtrack en European Short Film Festival, Canadá Short Film Festival 2019 y La Femme International Film Festival, score para Club de Cuervos, de Netflix, y Compadres, de Amazon Prime) y Memo Andrés como productor, coautor e ingeniero de mezcla (integrante de Espumas y Terciopelo, tema principal de La boda de mi mejor amigo, soundtrack La casa de las flores y mezclas para Sabino, Fer Casillas, Los Rumberos y Alex Cuba). Los videos fueron dirigidos por Javier Augusto Núñez (destacado por el cortometraje Fifth of November en San Diego International Film Festival) y Maria Kemp y Moncan Films quienes han trabajado con Los Daniels.