Museo del Chopo
Una amplia oferta de talleres en línea ofrece el Museo Universitario del Chopo para adultos, jóvenes y adultos: Dibujo, Fotografía, Autobiografía, Yoga, Redacción, Teatro, Artes plásticas, Danza contemporánea, Pilates, Escritura avanzada, Bioenergética y bailes populares. Los talleres son de iniciación, es decir, proporcionan los elementos básicos e introductorios a las disciplinas. No es necesario contar con conocimientos especializados, al termino el alumno tendrá un panorama general del tema de su interés. No tienen valor curricular.  
Verano tras verano, el Festival GREC de Barcelona integra un programa para el encuentro de profesionales, programadores y gestores en artes vivas a través del programa GREC_PRO. Este año, el encuentro se realizó del 7 al 9 de julio y tuvo, de acuerdo con su director Francesc Casadesús, la atención de dirigir “una mirada sutil hacia las conexiones entre Barcelona y América Latina”.  
El seminario explora el tema de la moda, no solo como una manifestación cultural e identitaria, también busca vincular su desarrollo con los cambios políticos, sociales y económicos en México. Se abordarán distintos aspectos como indumentaria y estilo de vida. A través del trabajo de reflexión colectivo se contribuirá a la construcción y preservación de esta memoria, así como sus vínculos con las industrias creativas.  
Con el propósito de que niñxs de 5 a 12 años reflexionaran sobre el impacto del aislamiento y emergencia sanitaria actual, el Museo Universitario del Chopo realizó el concurso de pintura infantil Mi experiencia desde el confinamiento. La convocatoria recibió alrededor de 250 trabajos, de los cuales fueron elegidos ocho como ganadores.  
Alrededor del museo es una iniciativa del Museo Universitario del Chopo con la que busca fortalecer la estructura social y económica de las colonias adyacentes al museo, y con ello promover la economía barrial y local afectada por la contingencia sanitaria. Los días lunes, miércoles y viernes a las 10:00 horas se difundirá a través de las redes sociales del museo (Facebook y Twitter) los perfiles y oferta en apoyo a los pequeños y medianos comercios de la zona durante el tiempo que resta de la contingencia.  
Escena viva. Intervenciones al espacio doméstico está integrada por una serie de intervenciones al espacio doméstico, reúne en video grabaciones, escenas de la vida cotidiana atravesadas por la puesta en escena de sus participantes durante el periodo de distanciamiento social.   
Músicas del Chopo es un taller en el que se aportará a los alumnos los conocimientos sobre los procesos de creación musical. A través de aspectos como producción, composición y experimentación, conocerá con profundidad los elementos que hacen posible los estilos musicales que se encuentran presentes en la oferta musical del Museo Universitario del Chopo.  
La pandemia y las normas de aislamiento social son el contexto en el que afrontamos el presente. En este escenario mundial, nuestros cuerpos se someten a las decisiones de gobiernos que operan el derecho a la vida y al mismo tiempo; la distribución de nuestras prácticas cotidianas.  
La pandemia y las normas de aislamiento social son el contexto en el que afrontamos el presente. En este escenario mundial, nuestros cuerpos se someten a las decisiones de gobiernos que operan el derecho a la vida y al mismo tiempo; la distribución de nuestras prácticas cotidianas.  
La convocatoria Al filo de la lengua en su Edición especial intramuros extiende su fecha de recepción de materiales hasta el 3 de mayo de 2020, a las 20 horas Dirigida a estudiantes de Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) y Escuela Nacional Preparatoria (ENP) de la UNAM. Gran final: 12 de mayo de 2020.